Bolivia acumula déficit comercial en 18 de 24 meses

El INE reportó un superávit puntual en mayo de 2025, pero expertos advierten sobre un déficit acumulado de $us 577 millones y vulnerabilidades estructurales.
unitel.bo

Bolivia acumula déficit comercial en 18 de los últimos 24 meses

El país registró un superávit puntual de $us 13 millones en mayo de 2025, según el INE. Sin embargo, el economista Gonzalo Chávez critica la «euforia oficial» ante una balanza deficitaria persistente. El déficit acumulado en 2025 supera los $us 577 millones.

«Un charco no es un océano»: la polémica sobre los datos

El INE reportó un superávit comercial en mayo de 2025 ($us 13 millones), atribuyéndolo a exportaciones de $us 759 millones frente a importaciones de $us 746 millones. Humberto Arandia, director del INE, lo calificó como un «indicio de recuperación» que podría reducir el tipo de cambio paralelo. «Mayor disponibilidad de divisas», afirmó.

Críticas a la narrativa oficial

Gonzalo Chávez, economista, tachó de «optimismo sin datos» el análisis del INE. «Celebrar $us 13 millones es como encontrar una moneda y decir que se pagó la hipoteca», ironizó. Destacó que el déficit acumulado en 2025 ya supera los $us 577 millones y advirtió: «Las exportaciones estructurales caen y la demanda interna se estanca».

Balanza comercial: luces y sombras

En los últimos dos años, Bolivia solo logró superávit en cinco meses: septiembre y agosto de 2024, junio de 2024, agosto y junio de 2023. El saldo positivo más alto fue de $us 155 millones (junio 2024). Chávez comparó la situación con «sacar un balde de agua del Titanic», subrayando la vulnerabilidad estructural.

Una economía en tensión

El contexto muestra una balanza comercial negativa en 18 de los últimos 24 meses, con inflación del 15.53% en el primer semestre de 2025 (duplicando las proyecciones gubernamentales). El INE insiste en una recuperación, mientras expertos señalan caída en exportaciones clave y presión en el tipo de cambio paralelo.

¿Es reversible la tendencia?

La discrepancia entre datos oficiales y análisis independientes refleja desafíos estructurales no resueltos. Mientras el INE celebra cifras puntuales, el déficit acumulado y la inflación revelan una economía frágil, donde «la orquesta ignora el agua que entra al barco», según Chávez.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital