Bolivia celebra 200 años de independencia con agenda cultural

El gobierno despliega eventos en nueve departamentos para conmemorar el bicentenario, incluyendo actividades culturales, deportivas y académicas hasta el 15 de julio.
El Deber

Bolivia intensifica celebraciones por sus 200 años de independencia

El gobierno despliega una agenda conmemorativa en nueve departamentos. La ministra de Culturas, Esperanza Guevara, invitó a la población a sumarse a los actos patrios. Las actividades incluyen eventos culturales, deportivos y académicos hasta el 15 de julio.

«Ponerse la camiseta del bicentenario»

Desde el 9 al 15 de julio, Sucre, La Paz, Oruro y Cochabamba albergarán actividades emblemáticas. La teatralización de la Asamblea de 1825 en la Casa de la Libertad y el festival «Bolivia Danza» destacan en la programación. La ministra Guevara enfatizó: «Todos unidos para celebrar 200 años de historia».

Eventos clave por día

10 de julio: Conmemoración en Sucre y encuentro internacional de medicina nuclear en La Paz. 11 de julio: Competencia departamental de danzas en el Centro Sinfónico Nacional. 12 de julio: «Perrotón» en La Paz y festival de bandas en Oruro. 13 de julio: Maratón 10K en Cochabamba.

Reflexión y cierre festivo

El 14 de julio, colegios de Pando, Beni, Chuquisaca y Oruro realizarán horas místicas. El 15 de julio, La Paz culminará con una verbena popular en el Parque Urbano Central, organizada por el gobierno municipal.

Un país que mira atrás para seguir adelante

Bolivia conmemora dos siglos de independencia, consolidada el 6 de agosto de 1825 en Sucre. La agenda actual retoma símbolos históricos como la Asamblea Deliberante y fusiona tradición con actividades contemporáneas, involucrando a instituciones como la ABEN y la Policía paceña.

28 días para celebrar juntos

El programa busca integrar a la ciudadanía mediante cultura, deporte y educación. Su éxito dependerá de la participación masiva en un contexto donde el bicentenario coincide con desafíos como la actividad sísmica reciente, según reportes paralelos.

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título