Asesor de Dunn afirma que buscará habilitación sin afectar elecciones
Jaime Dunn no tiene deudas con el Estado, según su equipo. El TSE analizará su candidatura este martes tras la impugnación de la Alcaldía de El Alto. El aspirante presidencial por NGP recurrirá a instancias legales, pero garantiza que no interrumpirá el proceso electoral.
«No comprometeremos las elecciones generales»
Benjamín Guzmán, asesor de Dunn, aseguró que acudirán a «todas las instancias constitucionales» si el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilita al candidato. Sin embargo, enfatizó que «no pondrán en riesgo» los comicios previstos para este año, respetando el derecho de más de 11 millones de bolivianos.
Disputa por la solvencia fiscal
La Alcaldía de El Alto impugnó el certificado de solvencia emitido por la Contraloría, alegando falta de notificación y deudas pendientes. Guzmán rebatió que la notificación se realizó mediante el tablero del Órgano Judicial y que la Contraloría verificó el lunes que no existen cargos pendientes. «La impugnación no debería afectar, ya hay resolución firme», insistió.
Un laberinto de procesos
El equipo de Dunn desconoce detalles específicos de la impugnación, ya que no recibió notificación formal y solo tuvo conocimiento por medios de comunicación. Guzmán mencionó que existían 17 causas abiertas, pero no precisó cuál motivó la acción de la comuna alteña.
Entre pliegos y plazos
El caso se enmarca en un proceso electoral tensionado por disputas legales sobre habilitaciones. La Contraloría y el TSE son actores clave en la validación de candidaturas, mientras municipios como El Alto ejercen controles adicionales. Dunn, candidato por Nueva Generación Patriótica (NGP), insiste en su viabilidad legal y compromiso democrático.
La pelota está en el TSE
La decisión final recae en la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral, que evaluará hoy la documentación. El resultado determinará si Dunn continúa en carrera o inicia un recurso ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), siempre bajo el límite de no alterar el calendario electoral.