Alcalde Arias propone adelantar traspaso presidencial tras elecciones
Sugiere que el cambio de mandato sea en septiembre y no en noviembre para afrontar la crisis económica. La propuesta surge días antes de los comicios del 17 de agosto, con inflación y déficit comercial en alza.
«La transición no puede esperar a noviembre»
El alcalde de La Paz, Iván Arias, planteó en su podcast ‘Con el Negro’ que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el presidente Luis Arce acorten el mandato actual. «Si hay un claro ganador en las elecciones, el traspaso debería ser el 17 de septiembre», afirmó. Argumentó que retrasarlo agravaría la inflación y el desbalance económico.
Cifras que respaldan la urgencia
Según el INE, Bolivia registró en mayo un superávit comercial de $us 13,4 millones, pero acumula en 2025 un déficit de $us 577,6 millones. Arias destacó el alza en precios de alimentos básicos y el dólar, mientras las exportaciones crecieron por soya (+32%), oro (+22%) y urea (+9%).
Un Beni en crisis suma presión
El gobernador de Beni anunció un paro y huelga de hambre por «abandono estatal» en salud, respaldado por instituciones locales. «No pedimos privilegios, sino justicia», señaló el pronunciamiento. Esta movilización refuerza el clima de inestabilidad mencionado por Arias.
Elecciones en un país con la cuenta en rojo
Bolivia enfrenta una crisis económica persistente, con déficit comercial y precios al alza pese a sectores exportadores dinámicos. El último dato del INE muestra que productos como la chía (+52%) y quinua (+12%) sostienen parcialmente las ventas externas.
¿Septiembre u noviembre? El reloj de la transición
La propuesta de Arias busca acelerar la respuesta política a la crisis, aunque dependerá del TSE y Arce. El debate coincide con protestas regionales y un escenario económico que define las elecciones.