Arias propone adelantar traspaso presidencial por crisis económica

El alcalde de La Paz sugiere que el cambio de mandato sea en septiembre y no en noviembre para afrontar la inflación y el déficit comercial.
El Deber

Alcalde Arias propone adelantar traspaso presidencial tras elecciones

Sugiere que el cambio de mandato sea en septiembre y no en noviembre para afrontar la crisis económica. La propuesta surge días antes de los comicios del 17 de agosto, con inflación y déficit comercial en alza.

«La transición no puede esperar a noviembre»

El alcalde de La Paz, Iván Arias, planteó en su podcast ‘Con el Negro’ que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el presidente Luis Arce acorten el mandato actual. «Si hay un claro ganador en las elecciones, el traspaso debería ser el 17 de septiembre», afirmó. Argumentó que retrasarlo agravaría la inflación y el desbalance económico.

Cifras que respaldan la urgencia

Según el INE, Bolivia registró en mayo un superávit comercial de $us 13,4 millones, pero acumula en 2025 un déficit de $us 577,6 millones. Arias destacó el alza en precios de alimentos básicos y el dólar, mientras las exportaciones crecieron por soya (+32%), oro (+22%) y urea (+9%).

Un Beni en crisis suma presión

El gobernador de Beni anunció un paro y huelga de hambre por «abandono estatal» en salud, respaldado por instituciones locales. «No pedimos privilegios, sino justicia», señaló el pronunciamiento. Esta movilización refuerza el clima de inestabilidad mencionado por Arias.

Elecciones en un país con la cuenta en rojo

Bolivia enfrenta una crisis económica persistente, con déficit comercial y precios al alza pese a sectores exportadores dinámicos. El último dato del INE muestra que productos como la chía (+52%) y quinua (+12%) sostienen parcialmente las ventas externas.

¿Septiembre u noviembre? El reloj de la transición

La propuesta de Arias busca acelerar la respuesta política a la crisis, aunque dependerá del TSE y Arce. El debate coincide con protestas regionales y un escenario económico que define las elecciones.

Evo Morales denuncia un pacto entre Paz y Milei para «deshacerse» de él

Evo Morales acusa al presidente argentino Javier Milei y al mandatario boliviano Rodrigo Paz de un supuesto pacto para
El expresidente Evo Morales.

Lara convoca concentración tras su juramento como vicepresidente

El vicepresidente Edmand Lara convocó una concentración el 8 de noviembre en la plaza San Francisco de La Paz.
Edmand Lara y Rodrigo Paz durante su campaña rumbo a las elecciones.

Paz retorna de EEUU y anuncia «sorpresas» para Bolivia

Rodrigo Paz retorna a Bolivia tras reuniones con el gobierno de EEUU y organismos financieros en Washington. El presidente
Rodrigo Paz publicó un video en sus redes sociales.

Marset y ‘Coco Vásquez’ aliados del PCC disputan rutas de drogas

Un informe policial vincula a Sebastián Marset y Yasser ‘Coco’ Vásquez con el PCC de Brasil, desatando una ola
Captura de video de Sebastián Marset, junto a un grupo del PCC, en recuadro, Yasser 'Coco' Vásquez.

Nuevos legisladores de Bolivia inician sesiones preparatorias para cambio de mando

Los nuevos diputados y senadores de Bolivia inician sesiones preparatorias para juramentar cargos y elegir directivas. Las cámaras sesionan
Hemiciclo de la Cámara de Diputados de Bolivia

La Paz se alista para la transmisión de mando presidencial a Rodrigo Paz

El sábado 8 de noviembre en La Paz, Luis Arce entregará el mando a Rodrigo Paz, concluyendo un ciclo
Militares vigilan el ingreso principal al Palacio Legislativo por donde ingresará el presidente Rodrigo Paz.

Boric asistirá a la toma de posesión del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz

El presidente chileno Gabriel Boric confirmó su asistencia a la ceremonia de transmisión de mando del nuevo mandatario boliviano
Imagen sin título

Alcaldía de La Paz prohíbe acto masivo de Lara en plaza San Francisco

La Alcaldía de La Paz prohibió el acto masivo convocado por Edmand Lara en la plaza San Francisco, aplicando
Foto archivo de la plaza San Francisco

Aumentan los casos de chikunguña en Santa Cruz por las lluvias

El SEDES reporta 17 nuevos casos de chikunguña en Santa Cruz, elevando el total a 4.065. Las lluvias y
Las llantas en desuso son uno de los principales criaderos del mosquito Aedes aegypti.

Morales afirma que Milei pidió al presidente electo de Bolivia ‘deshacerse’ de él

Evo Morales denuncia que el presidente argentino Javier Milei solicitó a su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, «deshacerse» de él.
Imagen sin título

Familias cruceñas honran a sus difuntos pese a lluvias intensas

A pesar de lluvias intensas y vientos superiores a 80 km/h, miles de familias acudieron a los cementerios de
Pasillo del cementerio La Cuchilla cerca del mediodía

Fuerzas Armadas refuerzan control en frontera con Brasil

Las Fuerzas Armadas de Bolivia se desplegaron en la frontera con Brasil, especialmente en el río Mamoré, para impedir
Imagen referencial de control fronterizo