Arce renuncia a candidatura y anuncia retorno a la docencia

El presidente boliviano Luis Arce no competirá en las elecciones de agosto y confirmó su regreso a la universidad, aunque mantendrá su activismo político.
El Deber

Arce renuncia a candidatura y anuncia retorno a la docencia

El presidente boliviano no competirá en las elecciones de agosto. Confirmó su regreso a la universidad pero mantendrá activismo político. Criticó la «guerra sucia» y defendió al MAS como alternativa popular.

«El MAS es el pueblo organizado»

Luis Arce afirmó que «no compartimos la política basada en calumnias», en referencia a las acusaciones contra su familia. «El MAS no es una persona, es el pueblo organizado», declaró durante un discurso en Santa Cruz. Aseguró que el partido seguirá siendo la opción frente al «modelo neoliberal maquillado».

Críticas al modelo opositor

El mandatario advirtió que las propuestas de la oposición llevarían a «desempleo y privatizaciones». Recordó su victoria en 2020 con el 55% de votos como prueba del respaldo popular al «proceso de cambio».

Garantías electorales y advertencias

Arce prometió que las Fuerzas Armadas y la Policía estarán bajo control del TSE durante los comicios del 18 de agosto. Denunció intentos de desestabilización mediante rumores sobre escasez de combustible y alza de precios.

De la presidencia al aula

El presidente boliviano remarcó que «no somos de los que se escapan» y ratificó que permanecerá en el país. Volverá a su «alma mater» universitaria pero mantendrá vigilancia política: «Denunciaremos cualquier intento de entregar nuestros recursos».

Un líder que cambia de trinchera

Arce culmina su mandato en un contexto de tensiones económicas y polarización. Su salida de la carrera presidencial marca un giro en la política boliviana, aunque insiste en defender el modelo del MAS desde la academia.

El pizarrón como nueva tribuna

El presidente dejará el Palacio Quemado pero no su activismo. Su promesa de continuar la lucha ideológica desde las aulas universitarias cierra un ciclo gubernamental sin alejarse del escenario político.

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título

Hallan a una pareja sin vida en un taller de Chimoré

Una pareja fue asesinada con arma blanca en su taller de alquiler de maquinaria en Chimoré. La FELCC investiga
Imagen sin título

Pescadores hallan cuerpo de hombre en el río Villa Tunari

Pescadores del sindicato San Carlos encontraron un cuerpo sin vida en el río Villa Tunari, Cochabamba. Las autoridades investigan
Imagen sin título

Vaticano denuncia represalias contra víctimas de abusos en la Iglesia

El segundo informe anual de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores revela que las víctimas de
Una protesta en el Vaticano contra los abusos sexuales por parte del clero, en febrero de 2019.

Denuncian secuestro en condominio de Santa Cruz por presunta orden de Marset

Ivar García denuncia el secuestro de su expareja y su chofer en Santa Cruz por un comando armado. Acusa
Imagen sin título