ANP exige juicio por secuestro y tortura a periodistas en 2021

La Asociación Nacional de Periodistas demanda justicia por el ataque a seis profesionales en Guarayos, denunciando impunidad y presionando al Tribunal de Concepción.
El Deber

ANP exige juicio inmediato por secuestro y tortura a periodistas en 2021

Seis profesionales sufrieron un ataque durante 7 horas en Guarayos. La Asociación Nacional de Periodistas denuncia impunidad y presiona al Tribunal de Sentencia de Concepción para que actúe. El juicio oral contra cinco acusados está pendiente desde hace casi cuatro años.

«Un episodio oscuro contra la libertad de prensa»

La ANP y sus nueve asociaciones departamentales calificaron el caso Las Londras como un violento atentado que marcó uno de los episodios más oscuros contra la libertad de prensa en democracia. Ocurrió el 28 de octubre de 2021, cuando seis periodistas cubrían un conflicto por tierras en Santa Cruz. Fueron emboscados, secuestrados y torturados durante más de siete horas por encapuchados armados.

Los acusados y los delitos

La ANP identificó a los cinco implicados: Paulino Camacho, Nelson Rivadeneira, Heber Canaza, Martín Tejerina y Nicolás Ramírez. Se les acusa de tentativa de asesinato, tortura, secuestro, robo agravado y atentado contra la libertad de prensa, entre otros delitos. «Las investigaciones fueron entorpecidas por cambios arbitrarios de fiscales y la liberación de acusados», denunció la asociación.

Justicia bajo presión

El Tribunal de Sentencia Primero de Concepción, integrado por los jueces Ramón Quiroga, Elvio Cuéllar y Rosa Victoria Copa, tiene ahora la responsabilidad de avanzar con el juicio. «La demora injustificada profundiza el dolor de las víctimas y debilita la confianza en la justicia», señaló la ANP. La institución anunció que vigilará el proceso para garantizar imparcialidad y respeto a los derechos humanos.

Un ataque que conmovió al país

El caso Las Londras involucró a 17 víctimas, entre periodistas, policías y civiles, durante un avasallamiento de tierras en Ascensión de Guarayos. Es considerado uno de los ataques más graves a la prensa en Bolivia desde el retorno a la democracia.

El reloj de la justicia sigue corriendo

La ANP insistió en que la sentencia debe reparar el daño causado y restaurar la confianza pública. «No permitiremos más dilaciones», advirtió, subrayando que el caso no puede quedar impune. La eficacia de este llamado dependerá de la acción judicial en las próximas semanas.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital