ANP exige juicio por secuestro y tortura a periodistas en 2021

La Asociación Nacional de Periodistas demanda justicia por el ataque a seis profesionales en Guarayos, denunciando impunidad y presionando al Tribunal de Concepción.
El Deber

ANP exige juicio inmediato por secuestro y tortura a periodistas en 2021

Seis profesionales sufrieron un ataque durante 7 horas en Guarayos. La Asociación Nacional de Periodistas denuncia impunidad y presiona al Tribunal de Sentencia de Concepción para que actúe. El juicio oral contra cinco acusados está pendiente desde hace casi cuatro años.

«Un episodio oscuro contra la libertad de prensa»

La ANP y sus nueve asociaciones departamentales calificaron el caso Las Londras como un violento atentado que marcó uno de los episodios más oscuros contra la libertad de prensa en democracia. Ocurrió el 28 de octubre de 2021, cuando seis periodistas cubrían un conflicto por tierras en Santa Cruz. Fueron emboscados, secuestrados y torturados durante más de siete horas por encapuchados armados.

Los acusados y los delitos

La ANP identificó a los cinco implicados: Paulino Camacho, Nelson Rivadeneira, Heber Canaza, Martín Tejerina y Nicolás Ramírez. Se les acusa de tentativa de asesinato, tortura, secuestro, robo agravado y atentado contra la libertad de prensa, entre otros delitos. «Las investigaciones fueron entorpecidas por cambios arbitrarios de fiscales y la liberación de acusados», denunció la asociación.

Justicia bajo presión

El Tribunal de Sentencia Primero de Concepción, integrado por los jueces Ramón Quiroga, Elvio Cuéllar y Rosa Victoria Copa, tiene ahora la responsabilidad de avanzar con el juicio. «La demora injustificada profundiza el dolor de las víctimas y debilita la confianza en la justicia», señaló la ANP. La institución anunció que vigilará el proceso para garantizar imparcialidad y respeto a los derechos humanos.

Un ataque que conmovió al país

El caso Las Londras involucró a 17 víctimas, entre periodistas, policías y civiles, durante un avasallamiento de tierras en Ascensión de Guarayos. Es considerado uno de los ataques más graves a la prensa en Bolivia desde el retorno a la democracia.

El reloj de la justicia sigue corriendo

La ANP insistió en que la sentencia debe reparar el daño causado y restaurar la confianza pública. «No permitiremos más dilaciones», advirtió, subrayando que el caso no puede quedar impune. La eficacia de este llamado dependerá de la acción judicial en las próximas semanas.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.