Andrónico Rodríguez propone fondo del dólar y ductos para combustibles

El candidato presidencial Andrónico Rodríguez plantea 10 medidas económicas, incluyendo un fondo en dólares y ductos para combustibles, para estabilizar Bolivia.
unitel.bo

Andrónico Rodríguez propone fondo del dólar y ductos para combustibles

El candidato presidencial plantea 10 medidas económicas para estabilizar Bolivia. Rechaza acuerdos con el FMI y prioriza acuerdos con exportadores. Presentó su programa en Santa Cruz bajo el lema de «eficiencia estatal».

«El dólar no es nuestra moneda nacional»

Andrónico Rodríguez, candidato por Alianza Popular, descartó cualquier acercamiento con el FMI y propuso crear un fondo en dólares con recursos de exportaciones estatales y deuda externa. «Hay que trabajar un gran acuerdo con los grandes exportadores», afirmó durante la presentación de sus 10 propuestas electorales.

Combustibles y logística

Criticó el actual sistema de importación de diésel: «Más de 5.000 cisternas queman millones de litros anuales». Propuso construir ductos desde fronteras hasta centros de almacenamiento, reduciendo costos en un 80%. Admitió que esto afectaría a los cisterneros, pero planteó buscar alternativas con el Estado.

Reforma institucional

Abogó por separación real de poderes: «La Justicia no debe acomodarse al poder». Planteó incluir a universidades y colegios de abogados en una reforma judicial integral. También prometió reducir salarios de altos funcionarios y hacer el Estado «eficiente, no pequeño».

Bolivia en busca de estabilidad

El candidato identificó tres pilares económicos: litio, minería e hidrocarburos. Reconoció la presión inflacionaria y la dependencia de divisas por remesas, exportaciones agroindustriales y créditos externos. Su programa retoma debates sobre subsidios y tipo de cambio, temas recurrentes desde la crisis de 2019.

Un pacto social como horizonte

Rodríguez enfatizó que las medidas económicas requieren consenso político y estabilidad institucional. Su propuesta combina ajustes logísticos inmediatos con reformas estructurales, evitando promesas sobre el tipo de cambio: «Sería irresponsable fijar ahora un valor del dólar».

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título