Andrónico Rodríguez propone fondo del dólar y ductos para combustibles

El candidato presidencial Andrónico Rodríguez plantea 10 medidas económicas, incluyendo un fondo en dólares y ductos para combustibles, para estabilizar Bolivia.
unitel.bo

Andrónico Rodríguez propone fondo del dólar y ductos para combustibles

El candidato presidencial plantea 10 medidas económicas para estabilizar Bolivia. Rechaza acuerdos con el FMI y prioriza acuerdos con exportadores. Presentó su programa en Santa Cruz bajo el lema de «eficiencia estatal».

«El dólar no es nuestra moneda nacional»

Andrónico Rodríguez, candidato por Alianza Popular, descartó cualquier acercamiento con el FMI y propuso crear un fondo en dólares con recursos de exportaciones estatales y deuda externa. «Hay que trabajar un gran acuerdo con los grandes exportadores», afirmó durante la presentación de sus 10 propuestas electorales.

Combustibles y logística

Criticó el actual sistema de importación de diésel: «Más de 5.000 cisternas queman millones de litros anuales». Propuso construir ductos desde fronteras hasta centros de almacenamiento, reduciendo costos en un 80%. Admitió que esto afectaría a los cisterneros, pero planteó buscar alternativas con el Estado.

Reforma institucional

Abogó por separación real de poderes: «La Justicia no debe acomodarse al poder». Planteó incluir a universidades y colegios de abogados en una reforma judicial integral. También prometió reducir salarios de altos funcionarios y hacer el Estado «eficiente, no pequeño».

Bolivia en busca de estabilidad

El candidato identificó tres pilares económicos: litio, minería e hidrocarburos. Reconoció la presión inflacionaria y la dependencia de divisas por remesas, exportaciones agroindustriales y créditos externos. Su programa retoma debates sobre subsidios y tipo de cambio, temas recurrentes desde la crisis de 2019.

Un pacto social como horizonte

Rodríguez enfatizó que las medidas económicas requieren consenso político y estabilidad institucional. Su propuesta combina ajustes logísticos inmediatos con reformas estructurales, evitando promesas sobre el tipo de cambio: «Sería irresponsable fijar ahora un valor del dólar».