Andrónico Rodríguez presenta 10 compromisos clave para su plan de gobierno
El candidato del MAS-AP promete estabilidad económica y reformas sociales. La propuesta incluye derechos laborales, alimentación, educación y transporte. Fue presentada este martes en Bolivia como base de su campaña electoral.
«Diez derechos fundamentales para el futuro de Bolivia»
Andrónico Rodríguez, candidato por la Alianza Popular (AP) y senador del MAS, detalló un decálogo que busca «recobrar la economía estable». Entre los puntos destacan la reforma en subsidios de carburantes y un fondo en dólares para exportadores. «Sin estabilidad social y política no habrá bonanza», afirmó.
Ejes económicos y productivos
El plan propone liberar gradualmente la subvención a combustibles con compensaciones, crear un sistema crediticio para pymes y fijar un tipo de cambio no movible. En lo agrícola, promete apoyo logístico a pequeños productores que «aún usan arados».
Reformas institucionales
Rodríguez apuesta por separación de poderes para «justicia sin interferencias» y un modelo económico plural que incluya sectores público, privado y comunitario. En salud y educación plantea diagnósticos integrales para mejorar calidad.
Energía y desarrollo
Priorizará industrialización del litio, política minera «verdadera» y transición energética en hidrocarburos. «No podemos vendernos a financieras externas», declaró sobre el manejo soberano de deuda.
Bolivia en busca de equilibrio
Las propuestas surgen en un contexto donde la subvención de carburantes es señalada como causante de crisis, según el texto. El plan retoma debates históricos sobre modelo productivo y rol del Estado.
Una hoja de ruta con desafíos por delante
La viabilidad de los compromisos dependerá de su implementación en áreas sensibles como energía y finanzas. El discurso combina continuidad del modelo plural con ajustes en políticas clave.