70% de Bolivia podrá votar en elecciones de agosto

El Serecí confirma que 7.5 millones de ciudadanos estarán habilitados para votar el 17 de agosto, cubriendo el 70% de la población según el censo 2024.
El Deber

Serecí prevé que el 70% de la población boliviana podrá votar en agosto

El Padrón Biométrico habilitará a 7.5 millones de ciudadanos para las elecciones generales del 17 de agosto. El dato oficial se confirmará el 12 de julio, según el Servicio de Registro Cívico (Serecí).

«Un ciudadano, un registro, un voto»: el desafío de la inclusión

El director del Serecí, David Dávila, afirmó que «estamos por debajo de las estimaciones del INE», con un padrón que cubre solo el 70% de los 11.3 millones de habitantes registrados en el censo de 2024. El Órgano Electoral destaca que el sistema garantiza el principio de un voto por persona, evitando duplicidades.

Habilitados e inhabilitados

Los datos preliminares indican 7.56 millones de habilitados en Bolivia y 369,900 en el exterior. Los inhabilitados suman 396,958, aunque 35,000 ya se rehabilitaron. Además, 742,000 registros corresponden a fallecidos, que permanecen en el padrón histórico pero no en las listas activas.

Últimos ajustes antes del cierre

El vocal del TSE Francisco Vargas detalló que el 12 de julio se depurarán los datos definitivos, incluyendo fallecidos y reclamos de inhabilitados. Ese mismo día se sortearán 200,000 jurados electorales para garantizar la transparencia del proceso.

De 3.8 a 7.5 millones en 16 años

El Padrón Biométrico, implementado en 2009, ha crecido de 4.9 millones de habilitados a 7.5 millones en 2025. En elecciones anteriores como las de 2020, el registro alcanzó 7.3 millones. El TSE atribuye el aumento a la depuración constante y a la inclusión de nuevos votantes.

Un paso clave hacia las urnas

La cifra final del padrón determinará el alcance de la participación ciudadana en los comicios. El TSE insiste en que el respeto al derecho al voto es «fundamental», pese a las advertencias de grupos que amenazan con boicotear el proceso en algunas regiones.

Manfred Reyes Villa respalda a Rodrigo Paz «sin pedir nada a cambio»

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ofrece el apoyo de su bancada APB-Súmate al presidente electo Rodrigo Paz
Reyes Villa conversa con los periodistas

Colapsa dique en Puerto Paila por lluvias y vecinos declaran alerta

El colapso de un dique en Puerto Paila, municipio de Cotoca, ha generado alerta. Ingenieros ofrecen apoyo técnico y
Vecinos preocupados por el caudal del río Cotoca

Fiscalía imputa a alcalde Fernández por incumplir sentencia sobre mercado Mutualista

La Fiscalía imputa al alcalde Jhonny Fernández por no acatar una sentencia que reconoce a la familia Crapuzzi como
Fuad Landívar

Hija de Brigitte Macron testifica sobre el deterioro de su salud por ciberacoso

Tiphaine Auzière, hija de Brigitte Macron, declaró ante el tribunal de París cómo el ciberacoso y rumores transfóbicos deterioraron
El presidente francés, Emmanuel Macron, y su esposa, Brigitte Macron, en París, a principios de este mes.

Fiscalía boliviana no puede obligar a Luis Arce a prueba de ADN

La Fiscalía de Cochabamba aclara que no puede obligar al presidente Luis Arce a una prueba de ADN, al
El Presidente Luis Arce (i) y Brenda L. (d).

Once muertos al estrellarse una avioneta turística en Kenia

Once personas fallecieron al estrellarse una avioneta en Kwale, Kenia, minutos después de despegar hacia la Reserva Masái Mara.
Los restos de la avioneta siniestrada en el condado de Kwale, Kenia.

Gobierno de Bolivia afirma que no hay incendios forestales activos en el país

El Gobierno de Bolivia confirma la ausencia de incendios forestales activos. La superficie afectada en 2025 es de 300.000
Labores para combatir los incendios forestales.

Sexto feminicidio en Potosí: asesinan a suboficial policial

Una suboficial de la Policía Boliviana fue asesinada por asfixia en Potosí, constituyendo el sexto feminicidio del departamento en
Imagen sin título

Consejo de la Magistratura realiza controles en juzgados de Santa Cruz

El Consejo de la Magistratura inició una intervención integral en juzgados de Santa Cruz ante denuncias por retardación de
Imagen sin título

Paz pide ayuda a Bukele para cárceles en Bolivia

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz solicitó asistencia penitenciaria a Nayib Bukele durante una llamada de felicitación. La cooperación
Imagen sin título

Gestora inicia pago de rentas de octubre el 1 de noviembre

La Gestora Pública de la Seguridad Social iniciará el pago de las rentas de octubre el 1 de noviembre,
Fotografía del frontis de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo.

Fiscalía confirma 19 fallecidos en accidente de bus en Morochata

Un bus se embarrancó en Corata, Morochata, dejando 19 fallecidos. El conductor, de 23 años, ha sido imputado. La
Imagen sin título