Sedimentos reducen capacidad de embalses españoles hasta 40%

La acumulación de sedimentos en embalses españoles disminuye su capacidad hasta un 40%, afectando la gestión hídrica. Expertos reclaman estudios sistemáticos.
xataka.com

Los sedimentos reducen la capacidad de los embalses españoles

La acumulación de sedimentos resta hasta un 40% de capacidad en algunos pantanos. Expertos advierten que este problema, ignorado durante décadas, limita los recursos hídricos disponibles. Los estudios disponibles muestran datos dispares sobre su impacto real.

El «ladrón silencioso» de los embalses

Los embalses españoles acumulan sedimentos (lodos, arenas) que ocupan parte de su volumen útil, según datos de plataformas como embalses.net. «Esto convierte las mediciones oficiales en estimaciones», señalan los expertos. Aunque la sequía ha remitido temporalmente, el problema persiste: en algunos casos se liberó agua que pudo almacenarse sin los sedimentos.

Un fenómeno inevitable pero poco cuantificado

La acumulación es inherente a la naturaleza de los embalses. Las batimetrías (estudios del lecho lacustre) podrían medir su impacto real, pero solo se han aplicado de forma puntual. Mientras, las estimaciones varían: desde un 5% de pérdida de capacidad en 110 embalses analizados, hasta un 40% en la cuenca del Segura.

Entre el dragado y la convivencia

Las soluciones pasan por dragados periódicos —como el realizado en 2024 en el pantano del Ebro, con un coste de 2,5 millones de euros— o documentar mejor el fenómeno para ajustar la gestión hídrica. «Sin datos precisos, no sabemos qué recursos tenemos realmente», subrayan los expertos.

Cuando el agua esconde tierra

España cuenta con cientos de embalses construidos a lo largo del siglo XX, muchos con décadas de sedimentación acumulada. La falta de estudios sistemáticos impide conocer el alcance global del problema, aunque casos como el del Segura muestran su gravedad potencial.

Un desafío que no se evapora

La sedimentación seguirá reduciendo la capacidad de los embalses, con implicaciones directas en la disponibilidad de agua. Su gestión —mediante dragados o adaptación— dependerá de inversiones y mejores mediciones para evitar sorpresas en futuras sequías.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital