Madrid cierra parques históricos durante ola de calor por seguridad
El Ayuntamiento aplica un protocolo que clausura El Retiro y otras zonas verdes. La medida, criticada por vecinos y oposición, busca prevenir accidentes por caída de ramas. Se activa con vientos superiores a 55 km/h y temperaturas arriba de 35ºC.
«Parques cerrados cuando más se necesitan»
Entre mayo y julio, 10 cierres parciales o totales han afectado a nueve áreas verdes, incluido El Retiro. «Es una medida ponderada: solo se cierra el 1% del tiempo, pero evita el 80,7% de los incidentes», defiende Borja Carabante, delegado de Medio Ambiente. Los técnicos basan la decisión en datos de la AEMET, evaluando viento, humedad y riesgo de tormentas.
Críticas y alternativas
Partidos como Más Madrid piden actualizar el inventario de árboles y crear mapas de riesgo por zonas. El PSOE propone evitar cierres completos y habilitar accesos a bibliotecas como refugio. El Consistorio rechaza modificaciones: «Todas las áreas son susceptibles de caídas».
Un protocolo con antecedentes trágicos
La norma se implementó tras accidentes mortales, como la muerte de un niño en 2018 por la caída de un pino en El Retiro. 68% de los árboles del parque están maduros, y en agosto de 2024 cayeron 66 ramas por calor extremo. El Ayuntamiento insiste en que el cierre es «la única forma de garantizar seguridad» ante vientos fuertes combinados con altas temperaturas.
Seguridad versus sombra en plena canícula
Mientras Madrid instala toldos en Sol contra el calor, el cierre de parques deja sin refugio a vecinos durante las horas más críticas. El debate sigue abierto: cómo equilibrar prevención y bienestar ciudadano en un clima cada vez más extremo.