Bolivia propone a los BRICS centro contra desastres naturales

Luis Arce plantea en la cumbre de los BRICS la creación de un centro de cooperación para mitigar desastres naturales y una alianza energética sostenible.
Opinión Bolivia

Bolivia propone a los BRICS crear centro contra desastres naturales

Luis Arce plantea una alianza energética y ayuda climática en la cumbre de Río de Janeiro. La iniciativa busca mitigar los efectos de incendios e inundaciones en países vulnerables. El presidente boliviano declaró emergencia nacional por estos fenómenos.

«Unidos frente a la crisis climática»

El mandatario boliviano detalló en la XVII Cumbre de los BRICS que el centro de cooperación recibiría contribuciones de las economías más desarrolladas. «Los recursos deben priorizar a quienes sufren los mayores riesgos», enfatizó. La propuesta incluye también una alianza para impulsar transición energética sostenible entre los miembros del bloque.

Emergencia en la Amazonía y los llanos

Arce alertó que incendios e inundaciones han provocado pérdidas de biodiversidad, migraciones forzosas y hambre. Citó como ejemplo los recientes desastres en regiones como la Amazonía, vinculándolos al «capitalismo exacerbado». La declaración de emergencia nacional en Bolivia responde a este escenario.

Camino a la COP30

El presidente remarcó que la cumbre es clave para definir posturas antes de la COP30 en noviembre. Subrayó que las soluciones deben basarse en «derechos de los pueblos». Los BRICS, que agrupa a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, representan el 40% de la población mundial y el 26% del PIB global.

Cuando la tierra reclama acción

Bolivia enfrenta desde 2023 un aumento de fenómenos extremos, con récords históricos en temperaturas y precipitaciones. El texto menciona que estos eventos han afectado especialmente a comunidades rurales y zonas como la Amazonía, donde se combinan crisis climáticas con actividades extractivas.

Un desafío que no conoce fronteras

La propuesta de Arce busca convertir a los BRICS en actores centrales de la respuesta climática global. Su viabilidad dependerá de la coordinación entre economías con intereses diversos, en un contexto de creciente presión ambiental.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título