YPFB reporta déficit de 300 millones para comprar diésel

La estatal petrolera YPFB enfrenta un déficit de 300 millones de dólares para cubrir la demanda de diésel, afectando a transportistas y agroindustria con desabastecimiento crítico.
El Deber

YPFB admite déficit de 300 millones de dólares para comprar diésel

La estatal petrolera no puede cubrir la demanda actual por falta de fondos asignados. Transportistas y agroindustria enfrentan desabastecimiento crítico, con filas de hasta tres días en estaciones de servicio. El presidente de YPFB atribuye el problema a limitaciones presupuestarias del Ministerio de Economía.

«Despachamos al 100%, pero el 100% ya no alcanza»

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, confirmó que el faltante acumulado en el primer semestre asciende a 300 millones de dólares. «Necesitaríamos 63 millones semanales, pero solo recibimos 40 o 55», detalló. La sobredemanda y el acopio ilegal agravan la crisis, especialmente en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz.

Transportistas atrapados en la espera

Choferes como Wilfredo Fernández (Trans Copacabana) pasan más de 12 horas en fila. «En Cochabamba es peor, y en La Paz hay que esperar dos días», relató. Luis Moreira, de Transamérica, añadió que la temporada alta de viajes empeora la situación, obligando a reducir frecuencias o cancelar salidas.

Alerta en el campo: cosechas en riesgo

Jaime Hernández, de ANAPO, advirtió que 800.000 hectáreas de cultivos de invierno (sorgo, trigo, maíz) podrían verse afectadas. «Sin diésel, la siembra de soya en 400.000 hectáreas también peligra», subrayó. YPFB prioriza a cañeros y soyeros con contratos, pero reconoce dificultades para llegar a pequeños productores.

Un problema que viene de lejos

La escasez de diésel se arrastra desde 2024, pero se intensificó en junio de 2025 por la caída en asignaciones presupuestarias. La importación de crudo tarda siete días, frente a combustibles refinados, lo que profundiza los retrasos. El Banco Central y el Ministerio de Economía controlan los fondos disponibles.

Filas que no cesan

La crisis impacta directamente en el costo de transporte, precios de alimentos y operatividad del sector productivo. Mientras YPFB espera más recursos, las estaciones de servicio operan con el 60-70% de lo necesario, según datos oficiales. La solución dependerá de mayores asignaciones fiscales y control del mercado ilegal.

Vaticano denuncia represalias contra víctimas de abusos en la Iglesia

El segundo informe anual de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores revela que las víctimas de
Una protesta en el Vaticano contra los abusos sexuales por parte del clero, en febrero de 2019.

Denuncian secuestro en condominio de Santa Cruz por presunta orden de Marset

Ivar García denuncia el secuestro de su expareja y su chofer en Santa Cruz por un comando armado. Acusa
Imagen sin título

Misión de la UE destaca el compromiso de los candidatos con los resultados electorales

La Misión de Observación Electoral de la UE resaltó el acuerdo de los candidatos para respetar los resultados y
Imagen sin título

Identifican a supuesto cabecilla de avasallamientos en Urubichá

Ovidio Y. Z. es señalado como cabecilla de ocupaciones en la hacienda Los Ángeles, Urubichá. Admite el ingreso, alegando
Imagen sin título

Capturan a tres argentinos por atracos mediante redes sociales en Santa Cruz

Tres ciudadanos argentinos fueron detenidos en Santa Cruz, Bolivia, acusados de robo agravado y asociación delictuosa. Utilizaban redes sociales
Los aprehendidos serán puestos ante un juez cautelar

370.000 bolivianos en el exterior votarán en el balotaje presidencial

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países votarán voluntariamente en el balotaje presidencial. Los cinco países con mayor
Imagen sin título

Irán declara finalizado el acuerdo nuclear de 2015 y restablece sanciones

El acuerdo nuclear de Irán de 2015 ha expirado, restableciéndose todas las sanciones previas. Irán declara que ya no
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei.

SENAMHI emite aviso por brusco descenso de temperaturas en tres departamentos

El SENAMHI alerta de un descenso de temperaturas de 6°C a 12°C por debajo de lo normal en tres
Un hombre abrigado en Cochabamba

400.000 bolivianos en el exterior votarán en 22 países este 19 de octubre

Unos 400.000 bolivianos residentes en 22 países del exterior están habilitados para votar voluntariamente en las Elecciones Generales. El
Conteo de votos de las Elecciones Generales 2025 en Cochabamba

Masivas protestas contra Trump en EE.UU. bajo el lema «No Kings»

Miles de personas se manifestaron en más de 2.500 ciudades de EEUU y capitales europeas bajo el lema ‘No
Un muñeco de Donald Trump en la marcha contra el presidente en Washington.

Expertos afirman que el MAS deja a Bolivia endeudada y sin reservas de oro

Economistas afirman que el MAS deja a Bolivia con una economía desequilibrada tras 20 años: deuda, sin reservas de
Protestas por la crisis económica en Bolivia.

Servicios esenciales activados para la jornada electoral en Santa Cruz

Hospitales de todos los niveles y recogida de basura operan con normalidad en Santa Cruz durante la jornada electoral.
Imagen sin título