Trump aprueba reforma fiscal con recortes polémicos

La nueva ley reduce impuestos pero aumenta el déficit en billones de dólares, con exenciones específicas para sectores como trabajadores con propinas y la industria automotriz.
POLITICO

Trump aprueba reforma fiscal con recortes y exenciones polémicas

La nueva ley reduce impuestos pero aumenta el déficit en billones de dólares. El presidente estadounidense cumple promesas de campaña como eliminar impuestos a propinas y horas extras. Expertos critican su complejidad y dudan de su impacto económico.

«Un paquete Trumpy: menos impuestos, más exenciones»

La reforma fiscal de Donald Trump rompe con la tradición republicana de simplificar el código tributario. Según analistas, el texto combina la extensión de los recortes de 2017 con «exenciones excéntricas» que benefician a sectores específicos, como trabajadores con propinas o la industria automotriz nacional. Kyle Pomerleau, del American Enterprise Institute, lo califica como «un alejamiento de décadas de postura republicana».

¿Crecimiento o deuda?

Economistas como Alan Auerbach (Universidad de California) advierten que la ley añadirá billones al déficit sin garantizar crecimiento. «Es peor que los recortes de Bush: la escala es mayor y hay más elementos extraños», afirma. La administración defiende que medidas como deducir intereses de préstamos para autos estadounidenses estimularán la producción nacional.

De Reagan a Trump: un partido transformado

Mientras el Partido Republicano históricamente promovía reformas simplificadoras (como la de 1986), Trump ya criticaba ese enfoque en 1999, tachándolo de «ofensa al trabajador». Joe Lavorgna, del Tesoro, justifica ahora las exenciones: eliminar impuestos a horas extras incentivaría más trabajo, mientras que la exención de propinas aliviaría a sectores afectados por la inflación.

Un futuro con más deuda y menos consenso

La ley consolida a Trump como líder de un republicanismo que prioriza recortes sobre reformas estructurales. Aunque mantiene unificada su base, abandona el ideal conservador de un sistema tributario simple. Su impacto real se medirá en la próxima década, con un aumento sustancial del déficit público.

Sala Penal ratifica juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez

La Sala Penal Tercera confirmó por unanimidad el envío del caso de la expresidenta Jeanine Áñez a juicio de
La expresidenta Jeanine Áñez a la salida de una de sus audiencias Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE prevé mostrar 100% de resultados preliminares el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral se compromete a publicar el 100% de los datos no oficiales la noche del balotaje
Conteo de votos de las Elecciones Generales 2025 en Cochabamba Noé Portugal / OXIGENO.BO

Avasalladores liberan hacienda en Guarayos tras 12 días de toma

Grupo de 30 personas abandonó propiedad privada en Guarayos tras causar destrozos, robos e incendios. Propietario denuncia pérdidas por
Los avasalladores quemaron parte de la propiedad tomada Información de autor no disponible / EL DEBER

Jefe del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con identidad falsa

El ministro Roberto Ríos confirmó que el líder del Primer Comando Capital utilizó certificados de nacimiento falsos para obtener
El capo del PCC obtuvo nacionalidad boliviana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Justicia rechaza apelación y ratifica juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez

La Sala Penal Tercera mantuvo la vigencia de la resolución inicial que establece el juicio de responsabilidades contra la
La expresidenta Jeanine Añez en la cárcel de Miraflores Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía investiga a profesor por pedir recargas a estudiantes

Docente en Sucre fue aprehendido por solicitar dinero y recargas telefónicas a cambio de mejorar calificaciones de estudiantes con
El profesor está en calidad de aprehendido Información de autor no disponible / Unitel Digital

Déficit de médicos en cárceles de Bolivia: 45 para 33.000 reclusos

El sistema penitenciario boliviano enfrenta una crítica escasez de personal médico: solo 45 médicos y 22 psicólogos atienden a
Internos de Cantumarca en espera de atención médica DGRP / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Policía investiga funcionarios por cédula falsa de capo del PCC

El ministro de Gobierno confirmó la obtención de documentos falsos por parte del capo brasileño Sérgio Luiz de Freitas,
Sérgio Luiz de Freitas, capo del PCC que vivió en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Comité Cívico convoca reunión para resolver conflicto en Concejo Municipal

El Comité pro Santa Cruz convoca a reunión con la bancada de Comunidad Autonómica para resolver el conflicto por
Reunión entre concejales de UCS y el Comité pro Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE acuerda fechas tentativas para debates presidenciales en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral propone debates para el 5 y 12 de octubre como parte del acuerdo por la
Gustavo Ávila, vocal del TSE, durante declaraciones a medios Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga y Edman Lara se acusan de guerra sucia electoral

Los binomios presidenciales de Bolivia intercambian acusaciones de guerra sucia horas antes de la reunión del TSE para establecer
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Vicente Cuéllar y Cambio25 respaldan a Tuto Quiroga en segunda vuelta

El rector de la UAGRM y su movimiento ciudadano anuncian apoyo oficial a la Alianza Libre para las elecciones
Vicente Cuéllar anuncia apoyo a Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Unitel Digital