Renfe registra niveles récord de insatisfacción entre usuarios del AVE
El 8,5% de los viajeros declara estar insatisfecho con la puntualidad, según datos de la CNMC. Los incidentes recientes, como un parón de 13 horas en Andalucía, agravan la percepción negativa del servicio.
«De los retrasos a la desconfianza»
La insatisfacción con Renfe ha crecido de forma constante desde 2020: los clientes «nada satisfechos» pasaron del 0,6% al 4,2%, mientras que los «muy satisfechos» cayeron del 36% al 22,5%. El caso más reciente, el 30 de junio, dejó a cientos de viajeros varados por una avería en la catenaria, con una persona hospitalizada.
La competencia gana terreno
Ouigo e Iryo superan a Renfe en casi todos los indicadores: solo un 8% de sus usuarios está insatisfecho, frente al 13,1% del AVLO. Además, el 23,3% critica los precios del AVLO, cifra que llega al 31,3% en el AVE. La única ventaja de Renfe es el estado de los trenes (8,3% de insatisfacción frente al 9,8% de sus rivales).
Un plan que se descarrila
El Gobierno promovió el tren como alternativa al coche y al avión, con medidas como subvenciones a abonos gratuitos desde 2022. Sin embargo, los retrasos recurrentes (casi 30 minutos de media en 2023) han llevado a algunos pasajeros, como en la ruta Sevilla-Madrid, a volver a los vuelos.
Cuando la alta velocidad frena en seco
En 2020, solo el 4,8% de los usuarios criticaba la puntualidad. La entrada de competencia en 2023 abarató precios, pero los problemas operativos de Renfe han erosionado su imagen, especialmente en verano, cuando aumenta la demanda.
El tren necesita recuperar la vía
La eficacia de las políticas para impulsar el ferrocarril depende ahora de mejorar la fiabilidad del servicio. Los datos muestran que, pese a las inversiones, la insatisfacción crece justo cuando más pasajeros deberían confiar en él.