Proveedores suspenden entrega de productos del subsidio por costos

Empresas proveedoras del subsidio suspenden entregas por altos costos, mientras beneficiarios denuncian falta de alimentos esenciales y precios elevados.
unitel.bo

Proveedores suspenden entrega de productos del subsidio por altos costos

Empresas argumentan que los precios superan sus costos de producción. El Sedem admite la suspensión temporal, mientras beneficiarios denuncian falta de alimentos esenciales y precios elevados. La gerente Roseline Rosel defiende la calidad nutricional de los paquetes.

«Los productos del subsidio no se pueden comparar con los del mercado»

El Servicio de Desarrollo de Empresas Públicas Productivas (SEDEM) confirmó que varias empresas proveedoras solicitaron suspender entregas debido a que «estaban fuera de su costo de producción y distribución». Rosel explicó que los alimentos entregados cumplen estándares especiales: «Bajos en sodio, sin conservantes», aunque reconocieron ajustes por bloqueos recientes.

Reclamos de los beneficiarios

Los beneficiarios del subsidio prenatal y de lactancia denuncian la ausencia de productos básicos como mantequilla de maní, quinua o aceite, y precios elevados. Ejemplo: medio kilo de queso se factura a Bs 35 frente a Bs 20 en mercados. «Exigimos que incluyan lo esencial», reclaman.

Entre bloqueos y paquetes nutricionales

El SEDEM asegura que los bloqueos prolongados en el país afectaron la logística, pero insiste en que los paquetes mantienen el valor nutricional exigido por el Ministerio de Salud. «No quitamos productos, los complementamos», afirmó Rosel. Sin embargo, la tensión persiste entre autoridades y receptores del subsidio.

Un programa bajo presión

El subsidio, creado para apoyar a madres gestantes y en lactancia, enfrenta críticas recurrentes por desabastecimiento y diferencias de precios. Esta es la primera vez que proveedores solicitan formalmente suspender entregas alegando insostenibilidad económica.

¿Se normalizarán las entregas?

El SEDEM trabaja en reajustar los paquetes, pero el conflicto refleja la dificultad de equilibrar costos, calidad y necesidades de la población. La solución dependerá de negociaciones con proveedores y posible revisión de precios de referencia.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.