Porcicultores cruceños denuncian que la falta de diésel encarece la producción
El sector porcino enfrenta un 165% más de costos en insumos importados. La escasez de combustible afecta el transporte de carne y materias primas, según ADEPOR. El precio del cerdo en mercados locales ronda los Bs 25-26 el kilo.
«Nos afecta de ida y vuelta»
Jorge Méndez, presidente de ADEPOR, explicó que la falta de diésel impacta tanto en el traslado de carne a mercados como en la adquisición de insumos (soya, maíz y sorgo). «Se encarecen los insumos cuando no hay combustible», afirmó. Los productores enfrentan esperas de hasta 28 horas en surtidores.
Impacto en precios y suministros
La situación ha derivado en escasez de carne en centros de consumo y un incremento en los costos. Méndez destacó que el kilo de cerdo en Bolivia cuesta casi la mitad que en el exterior (Bs 48). Además, criticó que «el Gobierno se ha hecho dueño de las materias primas para producir».
Un barco con el motor averiado
El sector porcicultor arrastra dificultades por la disparidad cambiaria y el control estatal de insumos. La cotización del dólar paralelo encarece las importaciones, mientras que el modelo de subsidios limita la autonomía productiva, según ADEPOR.
Cerdo caro y combustible escaso
La crisis logística y de suministros amenaza con mantener los precios elevados y reducir la disponibilidad de carne. La solución dependerá de medidas que garanticen el acceso estable a diésel y materias primas, según los productores.