Políticas migratorias de Trump reducen fuerza laboral extranjera

La mano de obra extranjera en EE.UU. disminuye por tercer mes consecutivo debido a las políticas migratorias de Trump, con posibles impactos económicos.
POLITICO

Políticas migratorias de Trump reducen fuerza laboral extranjera en EE.UU.

La mano de obra extranjera disminuyó por tercer mes consecutivo. El megaproyecto republicano destina 150.000 millones de dólares a seguridad fronteriza y deportaciones, lo que según economistas podría frenar el crecimiento económico.

«El efecto Trump» en riesgo

El gobierno estadounidense reportó en junio una caída continuada en trabajadores extranjeros, pese a la creación de 147.000 empleos. La Casa Blanca defiende que su política incentivará a trabajadores nacionales, pero economistas advierten que «la desaceleración migratoria afectará al mercado laboral», según Daniel Zhao de Glassdoor.

Medidas controvertidas

Trump ha intensificado redadas de ICE y construido centros de detención como «Alligator Alcatraz» en Florida. Su asesor Tom Homan afirma que el proyecto financiará «más agentes, camas y deportaciones». Sin embargo, encuentros en la frontera suroeste —indicador de migración irregular— ya han disminuido.

¿Quién llenará los puestos?

Stephen Miran, jefe del Consejo de Asesores Económicos, sostiene que los trabajadores nacionales pueden suplir la demanda, citando tasas de desempleo del 8% en jóvenes. No obstante, analistas como Aditya Bhave (Bank of America) cuestionan si será suficiente ante el «envejecimiento de la población local».

Impacto económico

El Banco de América y Deutsche Bank prevén que la reducción migratoria restará hasta 0,4 puntos al PIB. Jerome Powell, presidente de la Fed, alertó que «frenar el crecimiento laboral ralentizará la economía», aunque evitó valorar las políticas.

Un debate con raíces profundas

El Congreso proyecta un menor crecimiento poblacional en décadas. Un análisis de 2024 señaló que la migración postpandemia aumentó el PIB sin afectar la inflación, pero Trump ya expresó preocupación por sectores como agricultura y hostelería.

El mercado laboral en la cuerda floja

La disputa entre la administración y los economistas refleja la incertidumbre sobre si los incentivos a trabajadores nacionales compensarán la pérdida de mano de obra extranjera. Los datos en los próximos meses determinarán el impacto real.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG