Políticas migratorias de Trump reducen fuerza laboral extranjera

La mano de obra extranjera en EE.UU. disminuye por tercer mes consecutivo debido a las políticas migratorias de Trump, con posibles impactos económicos.
POLITICO

Políticas migratorias de Trump reducen fuerza laboral extranjera en EE.UU.

La mano de obra extranjera disminuyó por tercer mes consecutivo. El megaproyecto republicano destina 150.000 millones de dólares a seguridad fronteriza y deportaciones, lo que según economistas podría frenar el crecimiento económico.

«El efecto Trump» en riesgo

El gobierno estadounidense reportó en junio una caída continuada en trabajadores extranjeros, pese a la creación de 147.000 empleos. La Casa Blanca defiende que su política incentivará a trabajadores nacionales, pero economistas advierten que «la desaceleración migratoria afectará al mercado laboral», según Daniel Zhao de Glassdoor.

Medidas controvertidas

Trump ha intensificado redadas de ICE y construido centros de detención como «Alligator Alcatraz» en Florida. Su asesor Tom Homan afirma que el proyecto financiará «más agentes, camas y deportaciones». Sin embargo, encuentros en la frontera suroeste —indicador de migración irregular— ya han disminuido.

¿Quién llenará los puestos?

Stephen Miran, jefe del Consejo de Asesores Económicos, sostiene que los trabajadores nacionales pueden suplir la demanda, citando tasas de desempleo del 8% en jóvenes. No obstante, analistas como Aditya Bhave (Bank of America) cuestionan si será suficiente ante el «envejecimiento de la población local».

Impacto económico

El Banco de América y Deutsche Bank prevén que la reducción migratoria restará hasta 0,4 puntos al PIB. Jerome Powell, presidente de la Fed, alertó que «frenar el crecimiento laboral ralentizará la economía», aunque evitó valorar las políticas.

Un debate con raíces profundas

El Congreso proyecta un menor crecimiento poblacional en décadas. Un análisis de 2024 señaló que la migración postpandemia aumentó el PIB sin afectar la inflación, pero Trump ya expresó preocupación por sectores como agricultura y hostelería.

El mercado laboral en la cuerda floja

La disputa entre la administración y los economistas refleja la incertidumbre sobre si los incentivos a trabajadores nacionales compensarán la pérdida de mano de obra extranjera. Los datos en los próximos meses determinarán el impacto real.

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce