Panaderos bolivianos sufren por alza de precios de insumos

La harina subió de 115 a 500 bolivianos el quintal sin subvención, afectando a panaderos artesanales y poniendo en riesgo la producción de la marraqueta, patrimonio cultural paceño.
El Deber

Panaderos bolivianos sufren por alza de precios de insumos

La harina subió de 115 a 500 bolivianos el quintal sin subvención. La crisis económica en Bolivia impacta a los panificadores artesanales, que enfrentan dificultades para mantener el precio oficial del pan. La marraqueta, patrimonio cultural paceño, escasea en ferias dedicadas a su promoción.

«La brecha de precios es insostenible»

Dandy Mallea, dirigente de panificadores de La Paz, denunció que el sector no recibe la subvención estatal para la harina, lo que obliga a comprarla a 500 bolivianos (72 dólares) en lugar de 115 bolivianos (17 dólares). «Otros insumos como manteca y azúcar subieron un 15%», agregó, dificultando mantener el precio oficial de 0,50 bolivianos por unidad.

Desigualdad en el acceso a subsidios

Mallea acusó que algunos panificadores sí reciben la subvención por «hacer buena letra con el Gobierno». Anunció un recurso constitucional para exigir igualdad de condiciones. Mientras, en algunas zonas de La Paz, el pan ya se vende a 1,50 bolivianos por dos unidades.

La marraqueta: víctima de la crisis

El emblemático «pan de batalla», declarado Patrimonio Cultural, escaseó en su propia feria organizada por la Alcaldía paceña. Los panaderos atribuyen la reducción de su tamaño y disponibilidad al encarecimiento de insumos. «No queremos afectar a la población, pero la situación es crítica», señaló Mallea.

Un legado histórico en riesgo

La marraqueta, elaborada desde la Guerra del Chaco (1932-1935), busca ahora ser reconocida por la UNESCO. Su textura única, ligada al clima y altitud de La Paz, podría perderse si persiste la crisis.

Bolivia en modo supervivencia

El desabastecimiento de combustibles y la falta de dólares agravan la situación económica. La población ya reporta dificultades para adquirir este alimento básico, cuyo precio y tamaño varían según la zona.

Pan amargo para los bolivianos

La crisis afecta desde la producción hasta el consumo final. Mientras los panaderos piden comprensión, la ciudadanía enfrenta un golpe más a su economía familiar. La solución dependerá de la gestión estatal de subsidios y la estabilización macroeconómica.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.