El oro cae un 0,7% en julio pero sube 40% en el último año

El oro registra una caída técnica en julio pero mantiene una tendencia alcista con un alza del 40% en 12 meses, impulsado por incertidumbre global y demanda de bancos centrales.
El Deber

El oro cae un 0,7% en julio pero sube un 40% en el último año

El metal se cotiza entre $us 3.311 y $us 3.325 por onza troy. La caída técnica no afecta su tendencia alcista, impulsada por incertidumbre global y demanda de bancos centrales. Analistas proyectan precios entre $us 3.100 y $us 3.600 para 2025-2026.

«Un refugio dorado en tiempos turbulentos»

El oro acumula un alza del 40% en 12 meses, respaldado por alta inflación, tensiones geopolíticas y políticas fiscales expansivas en EEUU. «Los bancos centrales adquirieron más de 1.000 toneladas anuales desde 2022», según datos del WGC, que destaca que 95% de las entidades planean aumentar reservas.

Factores clave del repunte

La demanda en economías emergentes y la reconsideración de divisas frente al dólar han sostenido la cotización. El HSBC ajustó sus pronósticos al alza, aunque advierte posibles correcciones si disminuyen los conflictos globales o EEUU recorta tasas.

Oro versus dólar: una batalla con dos ganadores

Pese a la fortaleza del dólar, el metal mantiene su atractivo como cobertura. Su desempeño en 2024-2025 ha sido «sobresaliente», según el análisis, por su rol protector ante volatilidad y presiones inflacionarias.

Un metal que brilla en la tormenta

El contexto actual combina conflictos en Oriente Medio, inflación persistente y políticas monetarias agresivas en economías desarrolladas. Esto ha reforzado la percepción del oro como activo refugio, especialmente para instituciones.

¿Hasta cuándo seguirá el rally?

Los expertos recomiendan estrategias diversificadas y flexibles, dado el riesgo de correcciones técnicas. Sin embargo, el flujo sostenido de inversión institucional sugiere que el metal mantendrá relevancia en carteras a mediano plazo.

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL