El oro cae un 0,7% en julio pero sube 40% en el último año

El oro registra una caída técnica en julio pero mantiene una tendencia alcista con un alza del 40% en 12 meses, impulsado por incertidumbre global y demanda de bancos centrales.
El Deber

El oro cae un 0,7% en julio pero sube un 40% en el último año

El metal se cotiza entre $us 3.311 y $us 3.325 por onza troy. La caída técnica no afecta su tendencia alcista, impulsada por incertidumbre global y demanda de bancos centrales. Analistas proyectan precios entre $us 3.100 y $us 3.600 para 2025-2026.

«Un refugio dorado en tiempos turbulentos»

El oro acumula un alza del 40% en 12 meses, respaldado por alta inflación, tensiones geopolíticas y políticas fiscales expansivas en EEUU. «Los bancos centrales adquirieron más de 1.000 toneladas anuales desde 2022», según datos del WGC, que destaca que 95% de las entidades planean aumentar reservas.

Factores clave del repunte

La demanda en economías emergentes y la reconsideración de divisas frente al dólar han sostenido la cotización. El HSBC ajustó sus pronósticos al alza, aunque advierte posibles correcciones si disminuyen los conflictos globales o EEUU recorta tasas.

Oro versus dólar: una batalla con dos ganadores

Pese a la fortaleza del dólar, el metal mantiene su atractivo como cobertura. Su desempeño en 2024-2025 ha sido «sobresaliente», según el análisis, por su rol protector ante volatilidad y presiones inflacionarias.

Un metal que brilla en la tormenta

El contexto actual combina conflictos en Oriente Medio, inflación persistente y políticas monetarias agresivas en economías desarrolladas. Esto ha reforzado la percepción del oro como activo refugio, especialmente para instituciones.

¿Hasta cuándo seguirá el rally?

Los expertos recomiendan estrategias diversificadas y flexibles, dado el riesgo de correcciones técnicas. Sin embargo, el flujo sostenido de inversión institucional sugiere que el metal mantendrá relevancia en carteras a mediano plazo.

Presidente electo Rodrigo Paz recibe credenciales en acto solemne en Sucre

El presidente electo Rodrigo Paz recibió su credencial oficial del Tribunal Supremo Electoral en la Casa de la Libertad
Todo listo en la Casa de la Libertad.

Menonitas constituyen su primer Comité Cívico en Santa Cruz

La comunidad menonita de Bolivia constituyó su primer Comité Cívico en la colonia Las Misiones, Cuatro Cañadas. Presidido por
Nueva directiva del Comité Cívico Menonita junto a Agustín Zambrana y Marcelo Méndez

Presidente electo Paz anuncia encuentro empresarial internacional en Santa Cruz

El presidente electo Rodrigo Paz anunció un encuentro nacional e internacional de empresarios para el 7 de noviembre en
El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con un centenar de empresarios y representantes de sectores productivos en El Alto

Alcaldía de Santa Cruz despliega cuadrillas para reparar baches tras lluvias

La Alcaldía de Santa Cruz despliega brigadas para reparar baches generados por las lluvias en avenidas críticas. La Secretaría
Baches complican el tránsito en el cuarto anillo y avenida Paraguá

Tifón Kalmaegi deja más de 90 muertos y devastación en Filipinas

El tifón Kalmaegi ha causado más de 90 fallecidos en Filipinas. La provincia de Cebú concentra 76 de las
Vehículos amontonados tras las inundaciones provocadas por el tifón Kalmaegi en la ciudad de Cebú

Contradicciones en el PDC por festejo de Edmand Lara en La Paz

El PDC cambia la ubicación de su acto de celebración de la plaza San Francisco a la plaza Villarroel
Sandra Villegas, diputada del PDC

Choquehuanca culpa a exlegisladores por la crisis de divisas y combustible

El vicepresidente David Choquehuanca atribuye la escasez de dólares y combustible al rechazo parlamentario a créditos externos por 2.000
Vicepresidente David Choquehuanca

Cámara de Diputados de Bolivia aplaza elección de su directiva

La sesión preparatoria de la Cámara de Diputados fue suspendida. La elección de su directiva 2025-2026 queda pendiente hasta
Primera Sesión Preparatoria de la Legislatura 2025-2026

Tribunal Supremo Electoral entrega credenciales a Paz y Lara en Sucre

El binomio ganador, Paz y Lara, recibe sus credenciales del Tribunal Supremo Electoral en la histórica Casa de la
Rodrigo Paz y Edmand Lara

Alianza Libre liderará la oposición en la Asamblea Legislativa boliviana

La senadora María Elena Pachacute confirmó que Alianza Libre será el bloque minoritario de oposición. El oficialismo lo encabeza
Cámara de Diputados

Cantor intentó convencer a la Iglesia Católica de la existencia de dos infinitos

El matemático Georg Cantor intentó sin éxito que el Vaticano aceptara su teoría de dos infinitos, divino y transfinito.
Retrato de Georg Cantor, matemático alemán del siglo XIX.

Gabinete de Luis Arce presentará renuncia colectiva este miércoles

Todo el gabinete ministerial de Bolivia presenta su renuncia colectiva en la última reunión con el presidente Luis Arce.
Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores