Microsoft despide a 15.000 empleados pese a récord económico

Microsoft anuncia 15.000 despidos mientras registra máximos históricos en beneficios, reflejando la tendencia de eficiencia en Big Tech.
xataka.com

Microsoft despide a 15.000 empleados pese a récord económico

La tecnológica acumula 30.000 despidos desde 2023 mientras alcanza máximos históricos en beneficios. La compañía justifica los recortes como «cambios organizacionales necesarios» en un mercado dinámico. Ocurre en un contexto de transformación del sector hacia modelos más eficientes.

«Ganar más con menos: la nueva fórmula de las Big Tech»

Microsoft cerró su último trimestre con ingresos de 64.700 millones de dólares (+15%) y una capitalización bursátil de 3,7 billones. «Es completamente normal que las empresas ganen más dinero con menos gente», señala el análisis. Los despidos afectaron a divisiones como Xbox y estudios europeos.

Las cifras de una paradoja

En 2025, la empresa ha eliminado 15.000 puestos (6.000 en mayo y 9.000 en julio), sumando un 3% de su plantilla global. Paralelamente, registra récords en beneficios netos y por acción. Portavoces insisten en que responden a una «mejor posición en un mercado dinámico».

El contexto: de la sobrecontratación a la optimización

Tras la pandemia, el sector tecnológico sobrecontrató masivamente, según admitió Andy Jassy (CEO de Amazon). Ahora, la industria prioriza «herramientas de optimización como la IA» y reduce iniciativas de diversidad. Se estiman 200.000 despidos en tech para 2025, aunque lejos de los 400.000 de 2023.

La brecha del talento

Mientras miles pierden empleos, los ingenieros especializados en IA negocian sueldos millonarios. «Los perfiles estrella son los nuevos futbolistas», destaca el texto. Las empresas concentran inversión en estas áreas críticas.

Un modelo que llegó para quedarse

Los despidos ya no responden a crisis, sino a planificación trimestral. Microsoft lidera esta tendencia: «más ingresos, más eficiencia y menos trabajadores». El sector tecnológico consolida un nuevo estándar operativo donde la rentabilidad no depende del volumen de empleados.

Balance de dos velocidades

El informe subraya que, pese al impacto laboral, las Big Tech siguen dominando el mercado con modelos renovados. La eficiencia impulsada por tecnología y la guerra por talento especializado marcan el rumbo inmediato.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título