Gobierno invierte Bs 130 millones en proyectos hídricos en Tarija

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua firmó convenios para sistemas de riego y agua potable en Tarija, beneficiando 1.825 hectáreas agrícolas en cuatro municipios.
El Deber

Gobierno invierte Bs 130 millones en proyectos hídricos en Tarija

Se habilitarán 1.825 hectáreas agrícolas en cuatro municipios. El Ministerio de Medio Ambiente y Agua firmó convenios este 8 de julio para sistemas de riego y agua potable. La inversión busca potenciar el agro y la seguridad alimentaria en la región.

«Un nuevo polo de desarrollo para Tarija»

El gobernador Óscar Montes destacó que los proyectos «mueven más dinero que la Gobernación y las alcaldías». Comparó su impacto con el Proyecto Múltiple San Jacinto, resaltando las 800 hectáreas en la presa Caldera, «zona excepcional para uva y singani». La presa Villa Esperanza también ampliará tierras cultivables.

Detalle de la inversión

El ministro Álvaro Ruiz precisó los montos: Bs 35 millones para el canal de riego en Calderas (Cercado), Bs 60 millones para Villa Esperanza (San Lorenzo), Bs 30 millones en Bermejo y Bs 4,5 millones en El Puente. La FSUCCT subrayó que esto fortalecerá la seguridad alimentaria.

Agua para crecer

Tarija apuesta por diversificar su producción agrícola y frutícola con infraestructura hídrica. El Proyecto San Jacinto, referente en la zona, demostró el potencial económico del riego. Los nuevos sistemas replicarán este modelo en cultivos estratégicos como la uva.

Un futuro regado con inversión

Los proyectos, coordinados entre el Gobierno nacional, la Gobernación y alcaldías, buscan transformar la capacidad productiva de Tarija. Su éxito dependerá de la ejecución oportuna y el impacto en las comunidades campesinas, según actores locales.