Falta de diésel encarece producción porcina en Santa Cruz

Porcicultores cruceños denuncian un aumento del 165% en costos por insumos importados y escasez de diésel, afectando la cadena de suministro y precios al consumidor.
unitel.bo

Porcicultores cruceños denuncian que la falta de diésel encarece su producción

El sector porcino enfrenta un 165% más de costos en insumos importados. La escasez de combustible dificulta el transporte de carne y materias primas, según Adepor. Un kilo de cerdo se vende a Bs 25 en mercados locales, frente a Bs 48 en el exterior.

«Nos afecta de ida y vuelta»

Jorge Méndez, presidente de Adepor, señaló que la falta de diésel interrumpe la cadena de suministro. «Debemos trasladar carne a La Paz y Cochabamba, y traer soya, maíz y sorgo a las granjas», explicó. Largas filas en surtidores retrasan hasta 28 horas el abastecimiento.

Impacto en precios y disponibilidad

La situación deriva en escasez y encarecimiento de la carne en mercados nacionales. Méndez atribuyó el problema a la diferencia cambiaria: «Los insumos importados cuestan un 165% más por el dólar paralelo». Criticó que «el Gobierno controle las materias primas sin garantizar condiciones para producir».

Un modelo que no funciona

Bolivia arrastra crisis de combustibles desde 2022, con subsidios estatales que no evitan desabastecimiento. El sector agroindustrial depende del diésel para transporte y maquinaria, pero su distribución irregular afecta a múltiples cadenas productivas, según datos oficiales.

El cerdo, termómetro de una crisis más amplia

La situación de Adepor refleja problemas estructurales: dependencia de importaciones, control estatal de insumos y distorsiones cambiarias. La escasez de diésel amenaza la estabilidad de precios en alimentos básicos, con impacto directo en el consumidor final.

TSE concluye impresión de 8 millones de papeletas para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia finalizó la impresión de 8 millones de papeletas para las elecciones del 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXIGENO

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe explica cómo los votos nulos alteran los porcentajes electorales, beneficiando al candidato con más
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. TSE / OXIGENO

Cinco mineros mueren en derrumbe en mina de Potosí

Tragedia en Amayapampa: cinco mineros fallecieron aplastados por un derrumbe, elevando a 73 las víctimas mortales en minas potosinas
Imagen del trabajo en las minas potosinas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan brazo en botadero de El Alto en caso Virginia Arucutipa

La Fiscalía confirmó el hallazgo de un brazo derecho en el vertedero de Villa Ingenio, posiblemente de Virginia Arucutipa,
Asamblea de Derechos Humanos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente confiesa planificar apuñalamiento a compañera en colegio

Una menor de 15 años fue detenida preventivamente tras confesar la planificación de un ataque con arma blanca contra
La adolescente fue puesta ante un Juzgado de la Niñez Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Adolescente confiesa plan premeditado para apuñalar a compañera

Una menor de 15 años confesó haber planeado el ataque contra su compañera de 13 años en un colegio
La adolescente fue llevada al hospital Japonés de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL