Empresarios bolivianos invierten $us 1.000 millones en Paraguay

Más de 60 empresas bolivianas operan en Paraguay, atraídas por incentivos fiscales y estabilidad macroeconómica, invirtiendo en agroindustria, logística e inmobiliarios.
El Deber

Empresarios bolivianos invierten más de $us 1.000 millones en Paraguay

Más de 60 empresas bolivianas operan ya en el país vecino. Atraídas por incentivos fiscales y estabilidad macroeconómica, consolidan proyectos en agroindustria, logística e inmobiliarios. La fuga de capitales refleja desconfianza en el contexto boliviano, según empresarios.

«Paraguay, plataforma hacia el Mercosur»

Mauricio Laguna, directivo de Bolivian Agrotrader, destacó que el país vecino ofrece exención de impuestos a exportaciones, regímenes especiales para zonas francas y facilidad para constituir empresas. «Es un punto de inflexión», afirmó. Los empresarios aprovechan rutas como el Corredor Bioceánico y la Hidrovía Paraguay-Paraná para expandirse hacia el Atlántico.

Proyectos integrales y desajuste regulatorio

Las inversiones no se limitan a actividades tradicionales: incluyen transformación de materias primas, desarrollos inmobiliarios y centros logísticos. Laguna subrayó que Paraguay actúa como puente para el Mercosur. Mientras, en Bolivia persisten restricciones cambiarias, incertidumbre regulatoria y presión fiscal, según el texto.

Un refugio para el capital en fuga

El diario paraguayo La Nación reportó que las inversiones efectivas superan los 1.000 millones de dólares. Economistas señalan que la tendencia evidencia desconfianza en el rumbo económico boliviano. Paraguay, con estabilidad política y macroeconómica, se consolida como alternativa frente a la conflictividad y restricciones locales.

Entre bloqueos y corredores bioceánicos

Bolivia enfrenta presión fiscal y pérdidas millonarias por conflictos sociales, como los bloqueos de junio. Paraguay, en cambio, capitaliza su infraestructura logística y políticas abiertas a la inversión. La VIII misión comercial binacional busca fortalecer la integración productiva, según Laguna.

Una ruta que se consolida

La migración de capitales podría intensificarse si Bolivia no aborda las preocupaciones del sector privado. Paraguay, con su ubicación estratégica y beneficios fiscales, sigue atrayendo empresarios que buscan competitividad y proyección regional.

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título