Denuncian venta de pan y aceite al doble de precio en Desaguadero

Productos básicos como pan, aceite y huevo se venden a precios inflados en la frontera con Perú. El viceministro Jorge Silva alertó sobre el reemplazo del boliviano por el sol peruano en transacciones.
Opinión Bolivia

Denuncian venta de pan y aceite al doble de precio en Desaguadero

Productos básicos como pan, aceite y huevo se venden a precios inflados en la frontera con Perú. El viceministro Jorge Silva alertó que el sol peruano ha reemplazado al boliviano en transacciones. La denuncia se realizó este lunes tras un operativo en ambos lados de la frontera.

«El peso boliviano ya no es la moneda de transacción»

El viceministro Silva confirmó que el «pan de batalla» se vende a Bs 1,50 por unidad (3 por 1 sol), mientras que el aceite refinado boliviano y argentino alcanza los Bs 30 por litro. «En el lado peruano hay suficiente aceite expuesto en puestos de venta», detalló, vinculándolo al contrabando que cruza el río en canoas.

Precios disparados en productos esenciales

Un maple de huevo nacional oscila entre Bs 50 y Bs 55, casi el doble que en el mercado boliviano. Silva destacó que el Ejército aún realiza controles en la zona, pero persiste el flujo irregular de mercancías. La mayoría de vendedores, incluso en el lado boliviano, exigen pagos en soles.

Una frontera bajo presión económica

Desaguadero, municipio limítrofe con Perú, es históricamente vulnerable al contrabando y la fluctuación cambiaria. La dolarización informal y el uso predominante del sol reflejan la dependencia comercial con el país vecino, afectando el acceso a alimentos básicos para las familias bolivianas.

Vigilancia y precios bajo la lupa

El viceministerio mantendrá operativos para monitorear los precios y el uso de la moneda nacional. La situación evidencia desafíos en el control fronterizo y la protección al consumidor, con repercusiones directas en el costo de vida en la región.

Libre elige a sus jefes de bancada y ratifica a Yarhui y López

El partido Libre eligió a sus jefes de bancada. Tomasa Yarhui lidera en Senadores y Rafael López en Diputados,
Imagen sin título

Senado de Bolivia aprueba ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado de Bolivia aprobó una ley que garantiza un bono mensual no inferior al 20% del salario mínimo,
Sesión de la Cámara de Senadores.

Niño de cinco años hallado muerto en piscina de su casa en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en la piscina de su vivienda en Warnes. La madre,
Imagen sin título

Un reo apuñalado en el penal de El Abra en Cochabamba

Un interno fue apuñalado este miércoles en el penal de El Abra, Cochabamba. La Policía detuvo al presunto agresor
Imagen sin título

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos

Policía boliviano detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia Brasil

Un policía en servicio activo, destinado a un penal de Cochabamba, fue detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia
Un policía fue aprehendido tras llevar droga en Santa Cruz

Bomberos buscan a un hombre arrastrado por un canal en Santa Cruz

Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, desapareció tras caer a un canal de drenaje en Santa Cruz. Bomberos realizan
Imagen sin título

Bolivia activa alerta naranja por crecida de ríos en seis departamentos

El SENAMHI activó una alerta naranja por riesgo de desborde de ríos en seis departamentos bolivianos. Las autoridades recomiendan
Imagen sin título

Rafael Grossi anuncia su candidatura para Secretario General de la ONU

Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, confirma su candidatura para Secretario General de la ONU.
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, el argentino Rafael Grossi.

La Reserva Federal baja los tipos de interés en un entorno político dividido

La FED recorta los tipos un 0,25% por segunda vez consecutiva, buscando aliviar la economía tras controlar la inflación.
Imagen sin título

Paz pide a Arce resguardar fronteras tras operativo en Río de Janeiro

El presidente electo Rodrigo Paz pide al gobierno de Luis Arce medidas inmediatas de control fronterizo. La solicitud responde
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.