Créditos VIP para hijos del poder en Bolivia sin garantías

Jóvenes vinculados al gobierno obtienen préstamos millonarios sin historial crediticio, mientras ciudadanos enfrentan tasas usurarias del 20% diario.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Hijos del poder acceden a créditos millonarios sin garantías en Bolivia

Jóvenes vinculados al gobierno obtienen préstamos bancarios de hasta $us 9,1 millones sin historial crediticio. Mientras, ciudadanos comunes enfrentan préstamos usurarios al 20% diario. La disparidad evidencia desigualdades en el acceso al sistema financiero, según denuncia la periodista Mónica Briançon Messinger.

«Créditos VIP para apellidos con poder»

El artículo revela que personas con conexiones políticas reciben millones en préstamos sin requisitos básicos, como experiencia o garantías. «Basta un apellido presidencial y un formulario en tinta azul», señala la autora. Los bancos justifican estas operaciones como legales, aunque contrastan con las dificultades de la población para acceder a créditos mínimos.

La otra cara: usura en las calles

Mientras tanto, familias humildes recurren a prestamistas informales que cobran intereses del 20% diario. La autora describe casos como el de una madre de El Alto que, para pagar el traje folklórico de su hijo, termina endeudada con cobradores violentos. «Le prestan 1.000 bolivianos hoy, y mañana debe 1.200», ejemplifica.

Desigualdad financiera en «Plurilandia»

Briançon Messinger subraya que el Estado «mira para otro lado» ante esta brecha. Critica que se naturalice que los «hijos del poder» accedan a fortunas, mientras la ciudadanía común sufre préstamos predatorios. «Lo legal y lo ético no son lo mismo», remarca, al cuestionar la falta de regulación frente a la usura.

Fe, folklore y deudas

El texto vincula esta problemática con tradiciones bolivianas como el Gran Poder o Urkupiña, donde familias pobres se endeudan para participar. «La devoción ya no se mide en fe, sino en cuotas usureras», señala. Los prestamistas informales, muchos extranjeros, aprovechan esta necesidad con tácticas coercitivas.

Bailando con cadenas invisibles

La autora concluye que la deuda crece para los bolivianos comunes, pero no para los privilegiados. Mientras el país celebra sus festividades, las desigualdades persisten: «Los Arce convierten el poder político en oportunidades bancarias, y el silencio institucional en un cheque al portador».

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)