Café boliviano exporta por 5 millones de dólares en cuatro meses

Bolivia exportó 655.773 kg de café entre enero y abril de 2025, generando ingresos por 5,01 millones de dólares, con EE.UU., Bélgica y Francia como principales compradores.
El Deber

Café boliviano exporta por 5 millones de dólares en cuatro meses

Estados Unidos, Bélgica y Francia compran el 67% de las ventas. El grano sin tostar domina los envíos, según datos del IBCE e INE. Pequeños productores de Yungas y Caranavi impulsan este crecimiento en mercados que valoran calidad y sostenibilidad.

«El café nacional conquista paladares internacionales»

Bolivia exportó 655.773 kg de café entre enero y abril de 2025, generando ingresos por 5,01 millones de dólares. El 99,6% correspondió a café sin tostar, destacando su demanda en nichos premium. «EE.UU. absorbió el 27% del valor total, seguido por Bélgica (26%) y Francia (14%)», revela el informe del IBCE.

Un producto con historia y proyección

Entre 2015 y 2024, el país vendió 17.000 toneladas por 108 millones de dólares, con 2022 como año récord (16 millones). Actualmente, llega a 24 países, incluyendo Chile (6%) y Dinamarca (4%). Los pequeños agricultores son el corazón del sector, que aprovecha la tendencia global hacia cafés de origen y comercio justo.

De los Andes al mundo

El café boliviano se produce principalmente en Yungas y Caranavi, regiones con tradición cafetalera. Pese a desafíos logísticos, el primer cuatrimestre de 2025 confirma una trayectoria ascendente. Analistas subrayan la necesidad de políticas que fortalezcan la producción y promoción internacional para sostener el crecimiento.

Un grano que deja huella

El desempeño del café refleja su potencial para diversificar las exportaciones bolivianas. Su éxito en mercados exigentes abre oportunidades para consolidar a Bolivia como productor de calidad, aunque requiere inversión en infraestructura y acceso a mercados.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título