Bolivia puede captar $14.000 millones en inversión sostenible

Expertos proponen financiamiento mixto para proyectos verdes en Bolivia, destacando oportunidades en agua, energía y agro sin endeudamiento estatal.
El Deber

Bolivia puede captar 14.000 millones en inversión sostenible hasta 2030

Expertos proponen financiamiento mixto para proyectos verdes sin endeudamiento. Daniel Montenegro, CEO de Greenworks.bo, destaca oportunidades en agua, energía y agro. Perú ya captó 9.400 millones en 2024, mientras Bolivia necesita ajustar su marco regulatorio.

«Recursos naturales como activos de alto valor»

Montenegro asegura que las finanzas sostenibles permiten atraer capital internacional sin comprometer soberanía. «Bolivia puede posicionarse como destino atractivo para fondos especializados», afirma. El sector construcción pide reglas claras y mercados funcionales, no subsidios.

Oportunidades por sectores

Según el estudio presentado en Santa Cruz, los 14.000 millones se distribuirían en: agua (4.000), agro (2.500), bosques (2.000) y energía (5.500). El Estado actualmente solo aporta una fracción mínima vía presupuesto.

Claves para el éxito

Montenegro propone gobernanza compartida público-privada y mecanismos de pago por resultados. «Los inversores reciben retornos solo al cumplir metas», explica. Destaca la necesidad de contratos a largo plazo y arbitraje internacional para proteger inversiones.

Un tren que no espera

Mientras países vecinos avanzan en captación de fondos verdes, Bolivia enfrenta asimetrías institucionales y falta de visión común. El conversatorio con el Gobernador en Suplencia Mario Aguilera evidenció estos desafíos operativos.

Una ventana de oportunidad

El modelo de finanzas sostenibles depende de ajustes regulatorios y acción inmediata. Montenegro advierte que los fondos climáticos internacionales no esperarán «tiempos políticos internos».

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.