Asientos de avión reducen espacio un 22% desde 1978

La distancia entre asientos en aviones ha disminuido de 90 cm a 70 cm en aerolíneas low-cost, afectando la comodidad y salud de los pasajeros.
xataka.com

Los asientos de avión reducen su espacio un 22% desde 1978

El «pitch» (distancia entre asientos) ha pasado de 90 cm a 70 cm en low-cost. La desregulación aérea en EE.UU. y Europa impulsó esta tendencia que prioriza beneficios sobre comodidad. Un problema agravado por el aumento del tamaño corporal humano.

«El cuerpo crece, los asientos menguan»

La Airline Deregulation Act de 1978 en EE.UU. y el Tercer Paquete de Liberalización (1992-1997) en Europa eliminaron estándares de espacio. Hoy, cuatro aerolíneas controlan el 80% del mercado estadounidense, mientras en Europa dominan las low-cost como Ryanair. El ancho de los asientos también ha disminuido 5 cm.

Impacto en la salud y seguridad

El hacinamiento aumenta el riesgo de trombosis venosa, según el CDC. Las pruebas de evacuación de la FAA «excluyeron a niños, ancianos y personas con discapacidad», usando solo 60 participantes en condiciones irreales. Paul Hudson, de FlyersRights, denuncia que las aerolíneas «van en dirección opuesta al cuerpo humano».

De la comodidad al «negocio de hacinar»

Las aerolíneas segmentan el espacio con opciones como Economy Plus, creando «un sistema de castas aéreas», según el experto William McGee. Los billetes básicos obligan a pagar suplementos por servicios que antes eran estándar, como equipaje o comida.

Cuando el cuerpo ya no cabe

Desde los 90, el peso medio en EE.UU. aumentó 7 kg, pero los asientos se redujeron. El 50% de los pasajeros ya no caben cómodamente, especialmente afectando a personas con sobrepeso o envergadura amplia.

Un legado que sigue expandiéndose

La industria prioriza márgenes de beneficio sobre espacio vital. Aunque las aerolíneas defienden la seguridad, expertos alertan de que la reducción continuada de asientos y compartimentos incrementa riesgos operativos y sanitarios.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.