ASFI obliga a fintechs a regularizarse antes de diciembre 2025

La ASFI exige que las empresas de tecnología financiera obtengan licencia antes de diciembre 2025 o enfrenten suspensiones, bajo nuevos requisitos de ciberseguridad y transparencia.
El Deber

ASFI obliga a fintechs a regularizarse antes de diciembre de 2025

Las empresas de tecnología financiera deberán obtener licencia o enfrentar suspensiones. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) presentó un reglamento que establece requisitos de ciberseguridad, atención al cliente y operaciones controladas.

«Innovación responsable bajo supervisión estricta»

La ASFI aprobó el Reglamento para Empresas de Tecnología Financiera (ETF) mediante la Resolución 540/2025. Todas las fintechs operativas deben presentar un plan de adecuación antes del 31 de diciembre. Las que incumplan serán suspendidas, según explicó la directora ejecutiva Ivette Espinosa.

Entorno controlado de pruebas

La norma introduce un «entorno controlado de pruebas» donde nuevas empresas podrán operar de forma limitada durante 12 a 36 meses. ASFI evaluará después si autoriza los servicios definitivamente o emite nuevas regulaciones específicas.

Principios y obligaciones clave

El reglamento se basa en tres pilares: innovación responsable, interoperabilidad y protección de datos. Las fintechs deberán garantizar ciberseguridad, transparencia en comisiones y manejo ético de información. Quedan prohibidas prácticas como transferir datos sin consentimiento o cobrar tarifas no pactadas.

Sanciones por incumplimiento

Las empresas que no se adecúen arriesgan multas, suspensión de actividades o pérdida de licencia. Tampoco podrán ofrecer servicios no autorizados ni duplicar cobros a usuarios.

Un sector en crecimiento acelerado

Bolivia registraba en 2024 más de 250.000 usuarios de activos virtuales y movimientos por $us 1.000 millones en criptoactivos, según datos de Gafilat. La falta de regulación previa generaba riesgos para consumidores en este mercado en expansión.

Hacia un sistema financiero más seguro

La medida busca formalizar un sector innovador pero hasta ahora desregulado. El éxito dependerá de la capacidad de las fintechs para adaptarse y de ASFI para supervisar sin frenar el desarrollo tecnológico.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur