ASFI obliga a fintechs a regularizarse antes de diciembre 2025

La ASFI exige que las empresas de tecnología financiera obtengan licencia antes de diciembre 2025 o enfrenten suspensiones, bajo nuevos requisitos de ciberseguridad y transparencia.
El Deber

ASFI obliga a fintechs a regularizarse antes de diciembre de 2025

Las empresas de tecnología financiera deberán obtener licencia o enfrentar suspensiones. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) presentó un reglamento que establece requisitos de ciberseguridad, atención al cliente y operaciones controladas.

«Innovación responsable bajo supervisión estricta»

La ASFI aprobó el Reglamento para Empresas de Tecnología Financiera (ETF) mediante la Resolución 540/2025. Todas las fintechs operativas deben presentar un plan de adecuación antes del 31 de diciembre. Las que incumplan serán suspendidas, según explicó la directora ejecutiva Ivette Espinosa.

Entorno controlado de pruebas

La norma introduce un «entorno controlado de pruebas» donde nuevas empresas podrán operar de forma limitada durante 12 a 36 meses. ASFI evaluará después si autoriza los servicios definitivamente o emite nuevas regulaciones específicas.

Principios y obligaciones clave

El reglamento se basa en tres pilares: innovación responsable, interoperabilidad y protección de datos. Las fintechs deberán garantizar ciberseguridad, transparencia en comisiones y manejo ético de información. Quedan prohibidas prácticas como transferir datos sin consentimiento o cobrar tarifas no pactadas.

Sanciones por incumplimiento

Las empresas que no se adecúen arriesgan multas, suspensión de actividades o pérdida de licencia. Tampoco podrán ofrecer servicios no autorizados ni duplicar cobros a usuarios.

Un sector en crecimiento acelerado

Bolivia registraba en 2024 más de 250.000 usuarios de activos virtuales y movimientos por $us 1.000 millones en criptoactivos, según datos de Gafilat. La falta de regulación previa generaba riesgos para consumidores en este mercado en expansión.

Hacia un sistema financiero más seguro

La medida busca formalizar un sector innovador pero hasta ahora desregulado. El éxito dependerá de la capacidad de las fintechs para adaptarse y de ASFI para supervisar sin frenar el desarrollo tecnológico.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital