El litro de aceite sube a Bs 18 en Santa Cruz por cupos de mayoristas
El precio aumentó Bs 7 en meses y los comerciantes reciben solo cinco cajas por pedido. La escasez afecta a mercados cruceños, donde algunas marcas no llegan desde hace dos meses. Unitel Digital reportó el alza hoy, vinculada a un reciente caso de contrabando desde Argentina.
«Priorizamos a clientes habituales por la falta de stock»
Vendedores del mercado Abasto confirmaron que los mayoristas imponen cupos máximos de venta, frente a la ausencia de límites anteriores. «Ahora nos dan cinco cajas y no alcanza para todos», explicó un comerciante. La restricción ha dejado puestos sin abastecimiento, mientras los consumidores enfrentan precios un 63% más altos que a inicios de año.
Contrabando y desabastecimiento
La situación coincide con el hallazgo de 30 toneladas de aceite ingresadas ilegalmente desde Argentina, según un reportaje reciente. El método detectado usaba mangueras para evadir controles. Aunque no se confirma relación directa, los comerciantes señalan que algunas marcas llevan dos meses sin distribuirse normalmente.
De Bs 11 a Bs 18 en pocos meses
El litro de aceite costaba Bs 11 a inicios de 2025, pero el incremento escalonado lo llevó a Bs 18, según los registros de Unitel. El alza ha generado malestar en hogares cruceños, que además enfrentan retrasos en abastecimiento de otros productos básicos, como frutas y verduras, por falta de diésel.
El cierre: Precios altos y estantes vacíos
La combinación de restricciones en la venta mayorista, precios elevados y escasez marca un escenario complejo para los consumidores. Sin especulación sobre causas, los datos muestran que el acceso al aceite se ha reducido tanto en cantidad como en asequibilidad.