Microsoft despide a 9.000 empleados para priorizar IA

Microsoft anuncia despidos masivos para enfocarse en inteligencia artificial, generando polémica por comentarios insensibles de un ejecutivo sobre el uso de chatbots como apoyo emocional.
xataka.com

Microsoft despide a 9.000 empleados para priorizar inversión en IA

La compañía reestructura su plantilla para enfocarse en inteligencia artificial. Un directivo de Xbox sugirió a los afectados usar chatbots como apoyo emocional, generando polémica por su falta de empatía. La medida coincide con una inversión de 80.000 millones de dólares en IA.

«Consuélate con un chatbot»: la polémica recomendación

Matt Turnbull, productor ejecutivo de Xbox Game Studios Publishing, publicó en LinkedIn un mensaje dirigido a los despedidos: «Usen herramientas de IA para reducir la carga emocional». La sugerencia, que incluía prompts para ChatGPT, fue criticada por «insensible» en redes sociales, donde usuarios compararon la situación con la serie distópica ‘Severance’.

Reacciones y eliminación del mensaje

Tras la ola de críticas, Turnbull borró su publicación. Expertos recuerdan que «la IA no puede empatizar con el sufrimiento humano», citando casos donde chatbots agravaron crisis emocionales. La paradoja de despedir por IA y recomendar su uso como terapia intensificó el debate.

Despidos como «daño colateral» de la carrera tecnológica

Microsoft justifica los recortes —que afectan a Xbox Game Studios y otros departamentos— como parte de su estrategia para «aplanar estructuras y ser más ágil en el desarrollo de IA». A diferencia de crisis anteriores, estos despidos no responden a problemas económicos, sino a un «cambio de prioridades» hacia la automatización.

IA como aliada laboral

Turnbull también propuso usar IA para actualizar currículos o contactar reclutadores, algo útil en un mercado donde los algoritmos filtran candidatos. Sin embargo, el enfoque en lo práctico no mitigó el malestar por el tono del mensaje inicial.

La distopía del empleo en la era algorítmica

Los despidos masivos en tecnológicas ya no obedecen a recesiones, sino a adaptaciones forzadas por la competencia en IA. Microsoft, que lidera esta carrera con inversiones billonarias, ejemplifica cómo la automatización redefine las estructuras laborales, incluso en sectores creativos como los videojuegos.

Un botón de pausa para la polémica

El episodio refleja la tensión entre el avance tecnológico y el coste humano. Mientras Microsoft apuesta por la IA, la falta de protocolos emocionales para despidos evidencia un vacío ético. El silencio de Turnbull tras borrar su mensaje cierra, por ahora, un capítulo incómodo.

Adolescente confiesa plan premeditado para apuñalar a compañera

Una menor de 15 años confesó haber planeado el ataque contra su compañera de 13 años en un colegio
La adolescente fue llevada al hospital Japonés de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL