Viceministro Aguilera niega existencia de fallecidos denunciados por evistas
El viceministro boliviano Jhonny Aguilera afirmó que las muertes denunciadas durante los bloqueos de junio «nunca existieron». Lo declaró este lunes en Potosí durante un homenaje a policías que participaron en los operativos de desbloqueo. Acusó a grupos evistas de difundir «noticias falsas» e imágenes manipuladas.
«Mensajes mentirosos y manipulación»
En el acto de reconocimiento a los agentes, Aguilera aseguró que «esos muertos nunca existieron» y denunció una campaña de desinformación. «Se han creado cuentas falsas, difundido noticias falsas y manipulado imágenes», sostuvo. La ceremonia honró a policías emboscados en Llallagua por sectores evistas, donde fallecieron tres uniformados y un civil.
Homenaje a los caídos
Aguilera rindió tributo a los policías fallecidos, destacando que «cayeron defendiendo la paz y la democracia». Subrayó que las movilizaciones violentas responden a «intereses oscuros que buscan dividir Bolivia». Los subtenientes Carlos Apata, Brayan Barrozo y el sargento Jesús Mamani murieron en la emboscada.
Operativos bajo fuego cruzado
Los bloqueos de junio generaron enfrentamientos entre fuerzas del orden y manifestantes evistas. Las autoridades policiales denunciaron que los agentes fueron atacados en Llallagua, mientras que sectores opositores acusaron represión. Aguilera insistió en que las muertes atribuidas al gobierno son parte de una narrativa falsa.
Un conflicto que no cesa
Los enfrentamientos en Potosí y Llallagua reflejan la tensión política en Bolivia, donde movilizaciones y bloqueos son recurrentes. Grupos evistas (opositores al gobierno) han denunciado violencia estatal, mientras las autoridades acusan a estos sectores de desestabilización.
¿Qué queda tras las palabras?
Las declaraciones del viceministro profundizan la polarización en torno a los hechos de junio. Mientras el gobierno insiste en una campaña de desinformación, los opositores mantienen sus denuncias. La controversia sigue abierta, sin consenso sobre lo ocurrido en los bloqueos.