Defensoría registra 468 conflictos y 13.000 denuncias en 2025

La Defensoría del Pueblo reportó 13.525 denuncias por violaciones a derechos humanos y 468 conflictos en el primer semestre de 2025, con La Paz como el departamento más afectado.
El Deber

Defensoría registra 468 conflictos y 13.000 denuncias por derechos humanos en seis meses

La Paz concentra el 37% de las vulneraciones reportadas. El informe semestral de la institución revela un aumento de intervenciones defensoriales y acciones legales contra autoridades reticentes. Los datos fueron presentados este lunes por el titular del organismo, Pedro Callisaya.

«Más de 13 mil quejas reflejan la confianza ciudadana»

La Defensoría del Pueblo registró 13.525 denuncias por violaciones a derechos humanos entre enero y junio de 2025. «La población recurre a nosotros para incidir ante las autoridades», destacó Callisaya. La Paz lidera con 4.932 casos, seguido por Santa Cruz y Cochabamba, según el reporte.

Conflictos e intervenciones

Se documentaron 468 hechos de conflictividad, con 311 intervenciones de las 21 oficinas defensoriales. 13 acciones constitucionales fueron impulsadas contra autoridades que incumplieron su labor, incluyendo litigios estratégicos en derechos ambientales y protección de defensores de la Madre Tierra.

Grupos prioritarios y programas clave

Callisaya enfatizó que adultos mayores, menores y personas con discapacidad son prioritarios. Destacó el programa «Defensor estudiantil», donde dos alumnos por colegio promueven derechos humanos y convivencia. Para adultos mayores, se forman promotores que replican conocimientos sobre sus garantías.

Un semestre de tensiones acumuladas

El contexto incluye enfrentamientos entre policías y manifestantes en protestas nacionales, según reportes previos. La Defensoría ha incrementado su rol mediador ante la conflictividad social y la judicialización de casos emblemáticos, como agresiones a ambientalistas.

La defensa de derechos sigue en la mira

Las cifras semestrales marcan un desafío institucional para garantizar respuestas efectivas. La Defensoría mantendrá su enfoque en grupos vulnerables y conflictos recurrentes, mientras monitorea el cumplimiento de las acciones legales presentadas.

BMW registra caída del 29% en ganancias en 2025 por aranceles y China

BMW reporta una caída del 29% en sus ganancias netas en el primer semestre de 2025, atribuyéndolo a los
Oliver Zipse, CEO de BMW, durante una presentación. Peter Kneffel/dpa / dpa

Polémica por campaña de jeans con Sydney Sweeney

La campaña de American Eagle con Sydney Sweeney genera controversia por un juego de palabras con ‘genes’ y ‘jeans’,
Sydney Sweeney con su perro pastor alemán en la campaña de American Eagle. Jordan Strauss/AP/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Temporal Karlheinz provoca lluvias y tormentas en el suroeste de Alemania

El sistema meteorológico Karlheinz afecta a Baden-Württemberg con chubascos, descenso de temperaturas y riesgo de tormentas eléctricas, según el
Imagen simbólica de lluvia (Why does it always rain on me?) Marijan Murat/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Desempleo en Berlín aumenta levemente en julio de 2025

La tasa de desempleo en Berlín sube al 10,3% en julio de 2025, con un incremento interanual del 7,5%.
Archivo: Imagen de referencia sobre el desempleo Jens Kalaene/dpa / dpa

Trump impulsa tregua entre Tailandia y Camboya en conflicto fronterizo

Estados Unidos, bajo la mediación de Trump, apoya el cese al fuego entre Tailandia y Camboya negociado por Malasia,
Los líderes de Camboya, Tailandia y Malasia tras las conversaciones del lunes AFP / F.A.Z.

Lluvias persistentes en el este de Alemania según el DWD

El DWD pronostica lluvias continuas y clima frío en Sajonia, Sajonia-Anhalt y Turingia, con posibles tormentas eléctricas y ráfagas
Regen, Wolken und Gewitter (Symbolbild) Marcus Brandt / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Trump media alto al fuego entre Tailandia y Camboya en disputa fronteriza

Estados Unidos, con Donald Trump como mediador, impulsó un alto al fuego entre Tailandia y Camboya en medio de
Los líderes de Camboya, Tailandia y Malasia tras las conversaciones del lunes AFP / F.A.Z.

Hallan cadáver en coche calcinado en Alemania: fiscalía investiga

Un cadáver sin identificar fue encontrado en el maletero de un vehículo carbonizado en Erkelenz. La fiscalía investiga posibles
Ausgebranntes Auto mit Leiche im Kofferraum Uwe Heldens/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

ONU rechaza liberación anticipada de Ratko Mladić por genocidio

El tribunal de la ONU mantiene en prisión a Ratko Mladić, condenado por genocidio en Srebrenica, desestimando su solicitud
Ratko Mladić, de 83 años, considerado uno de los principales responsables de los crímenes de guerra en Bosnia. AP / F.A.Z.

Desempleo en Mecklenburgo-Antepomerania sube a 7,9% en julio

La tasa de desempleo en Mecklenburgo-Antepomerania alcanza el 7,9% en julio, con 64.400 parados y 3.150 plazas de formación
Imagen simbólica del desempleo Sven Hoppe/dpa / dpa

Tribunal de la ONU rechaza liberación de Ratko Mladić

El Mecanismo Residual de los Tribunales Penales Internacionales denegó la excarcelación del criminal de guerra Ratko Mladić, condenado por
Ratko Mladić, de 83 años, considerado uno de los principales responsables de los crímenes durante la guerra de Bosnia. AP / F.A.Z.

Lufthansa incrementa ganancias un 27% en segundo trimestre 2025

Lufthansa reporta un beneficio operativo de 871 millones de euros en el segundo trimestre, impulsado por menores costes de
Un avión de Lufthansa en vuelo Arne Dedert / dpa