| | |

La Paz celebra la semana de la marraqueta por su gesta libertaria

La feria gastronómica conmemora los 216 años de la gesta libertaria paceña y resalta el pan declarado Patrimonio Cultural en 2024, con productos frescos a precios accesibles.
El Deber

La Paz celebra la semana de la marraqueta por su gesta libertaria

La feria gastronómica durará hasta el domingo con panes a precios accesibles. Conmemoran los 216 años de la gesta libertaria paceña y resaltan el pan declarado Patrimonio Cultural en 2024. La actividad se realiza en el Palacio Consistorial.

«Pan fresco y tradición que cruza generaciones»

Desde este lunes 16 de julio, decenas de panificadores exponen y venden marraquetas, bizcochos y panes dulces en La Paz. «Son productos frescos y a precios accesibles», destacaron representantes del sector al canal estatal. La marraqueta, también llamada «pan de batalla», fue declarada Patrimonio Cultural en 2024 y tiene su día oficial cada 6 de julio.

Origen e identidad paceña

La historiadora Florencia Durán explica que la marraqueta llegó a Bolivia en 1908 de la mano del panadero Michel Jorge Callisperis. Su nombre podría derivar de panaderos franceses (Marraquette), de «marroco» (Marruecos) o de la baguette. El pan, de corteza crocante y forma alargada, se elabora con harina, agua, sal, levadura y azúcar.

Un legado que se hornea

El Concejo Municipal paceño impulsó la declaratoria patrimonial para promover la identidad gastronómica local. Este año, en lugar de un solo día, la celebración se extiende por toda una semana, coincidiendo con los 216 años de la gesta libertaria del departamento.

Del horno a la mesa paceña

La feria en el Palacio Consistorial opera de 10:00 hasta tarde, ofreciendo productos tradicionales. La marraqueta es un símbolo de consumo diario en los hogares, según los organizadores, quienes destacan su rol en la cultura alimentaria local.

Un pan con historia

La marraqueta consolidó su lugar en la gastronomía paceña durante el siglo XX. Su declaratoria como patrimonio en 2024 buscó proteger su valor cultural, vinculado a rituales cotidianos como el desayuno o las meriendas familiares.

Pan que une tradición y celebración

La semana de la marraqueta refuerza su simbolismo como ícono paceño, combinando historia, identidad y acceso popular. La actividad cierra el domingo, dejando en evidencia la vigencia de este producto en la vida diaria de La Paz.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.