Hombre sobrevive seis días perdido en el monte de Guarayos

Pascual Yarita, de 59 años, sobrevivió en la selva comiendo frutas silvestres y pescando, usando sus habilidades de supervivencia ancestrales.
El Deber

Hombre sobrevive seis días perdido en el monte de Guarayos

Pascual Yarita, de 59 años, sobrevivió comiendo frutas silvestres y pescando con anzuelos. El poblador de Urubichá se extravió mientras trabajaba en la zona La Chonta (Santa Cruz) y fue rescatado en un campamento maderero tras una odisea con temperaturas extremas y encuentros con fauna salvaje.

«El fuego me salvó del jaguar y el frío»

Pascual relató que, tras separarse de sus compañeros durante una jornada de apertura de senderos, usó su machete y habilidades de supervivencia: «Junté fuego para espantar al tigre y al karuguar (diablo)«. Caminó día y noche, orientándose con antiguos caminos de cazadores, mientras rezaba y combatía la deshidratación con agua de bejuco.

Alimentación en la selva

Para sobrevivir, consumió frutas como marayaú y platanillo de monte, y pescó tres «bentones» con un anzuelo que llevaba. «Hombres de monte conocemos los secretos de la madre tierra«, afirmó el sobreviviente, quien atribuyó su rescate a su fe católica.

De la poza al rescate

Al quinto día, encontró una poza donde lavó sus llagas y recuperó fuerzas. Al sexto día llegó a un campamento maderero, desde donde fue trasladado urgentemente a un centro médico. Actualmente se recupera en su casa de Urubichá, atendido por su familia.

Raíces guarayas

Pascual, como muchos habitantes de la región, creció en entornos selváticos donde el conocimiento ancestral es clave para la supervivencia. La zona de Guarayos, con su vegetación densa y fauna diversa, exige habilidades específicas que los locales desarrollan desde la infancia.

Una odisea con final feliz

El caso evidencia los riesgos que enfrentan los trabajadores en áreas remotas, donde un error puede desencadenar situaciones límite. La combinación de conocimiento tradicional y resiliencia permitió a Pascual superar seis días en condiciones extremas.

Sala Penal ratifica juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez

La Sala Penal Tercera confirmó por unanimidad el envío del caso de la expresidenta Jeanine Áñez a juicio de
La expresidenta Jeanine Áñez a la salida de una de sus audiencias Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE prevé mostrar 100% de resultados preliminares el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral se compromete a publicar el 100% de los datos no oficiales la noche del balotaje
Conteo de votos de las Elecciones Generales 2025 en Cochabamba Noé Portugal / OXIGENO.BO

Avasalladores liberan hacienda en Guarayos tras 12 días de toma

Grupo de 30 personas abandonó propiedad privada en Guarayos tras causar destrozos, robos e incendios. Propietario denuncia pérdidas por
Los avasalladores quemaron parte de la propiedad tomada Información de autor no disponible / EL DEBER

Jefe del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con identidad falsa

El ministro Roberto Ríos confirmó que el líder del Primer Comando Capital utilizó certificados de nacimiento falsos para obtener
El capo del PCC obtuvo nacionalidad boliviana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Justicia rechaza apelación y ratifica juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez

La Sala Penal Tercera mantuvo la vigencia de la resolución inicial que establece el juicio de responsabilidades contra la
La expresidenta Jeanine Añez en la cárcel de Miraflores Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía investiga a profesor por pedir recargas a estudiantes

Docente en Sucre fue aprehendido por solicitar dinero y recargas telefónicas a cambio de mejorar calificaciones de estudiantes con
El profesor está en calidad de aprehendido Información de autor no disponible / Unitel Digital

Déficit de médicos en cárceles de Bolivia: 45 para 33.000 reclusos

El sistema penitenciario boliviano enfrenta una crítica escasez de personal médico: solo 45 médicos y 22 psicólogos atienden a
Internos de Cantumarca en espera de atención médica DGRP / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Policía investiga funcionarios por cédula falsa de capo del PCC

El ministro de Gobierno confirmó la obtención de documentos falsos por parte del capo brasileño Sérgio Luiz de Freitas,
Sérgio Luiz de Freitas, capo del PCC que vivió en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Comité Cívico convoca reunión para resolver conflicto en Concejo Municipal

El Comité pro Santa Cruz convoca a reunión con la bancada de Comunidad Autonómica para resolver el conflicto por
Reunión entre concejales de UCS y el Comité pro Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE acuerda fechas tentativas para debates presidenciales en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral propone debates para el 5 y 12 de octubre como parte del acuerdo por la
Gustavo Ávila, vocal del TSE, durante declaraciones a medios Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga y Edman Lara se acusan de guerra sucia electoral

Los binomios presidenciales de Bolivia intercambian acusaciones de guerra sucia horas antes de la reunión del TSE para establecer
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Vicente Cuéllar y Cambio25 respaldan a Tuto Quiroga en segunda vuelta

El rector de la UAGRM y su movimiento ciudadano anuncian apoyo oficial a la Alianza Libre para las elecciones
Vicente Cuéllar anuncia apoyo a Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Unitel Digital