| | |

Chuquisaca confirma su primer caso de sarampión en Bolivia

Un menor de un año es el primer contagiado en Chuquisaca, elevando a 86 los casos en Bolivia. El 87% se concentra en Santa Cruz, según autoridades sanitarias.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Chuquisaca confirma su primer caso de sarampión y suman 86 en Bolivia

Un menor de un año es el primer contagiado en Chuquisaca. El brote, que ya afecta a seis regiones, concentra el 87% de casos en Santa Cruz. El Gobierno declaró Emergencia Sanitaria el 24 de junio tras propagarse en una colonia menonita.

«Alerta por contagios acelerados en niños no vacunados»

La ministra de Salud, María Renée Castro, detalló que Santa Cruz lidera con 75 casos, seguido de La Paz (5), Potosí (3), Oruro (1), Beni (1) y ahora Chuquisaca (1). «El sarampión puede dejar severos daños en menores sin vacunar», advirtió. El virus llegó al país a través de un ciudadano ruso que visitó a la comunidad menonita cruceña.

El paciente cero de Chuquisaca

Martha Paniagua, directora del hospital San Antonio de los Sauces, confirmó que el caso en Monteagudo corresponde a un niño de 13 meses. «El reporte llegó hace 15 minutos», precisó a radio Suprema. Las autoridades insisten en completar las dos dosis de vacunación para niños de 1 a 9 años.

Un brote que activó protocolos nacionales

La Emergencia Sanitaria busca contener la propagación de esta enfermedad altamente contagiosa. Castro recordó que los síntomas incluyen fiebre alta, erupciones cutáneas y conjuntivitis. «El diagnóstico oportuno corta la cadena de transmisión», subrayó. Las vacunas están disponibles en centros de salud públicos.

De Rusia a las colonias menonitas

El origen del brote se remonta a la visita de un portador ruso a Santa Cruz, donde el virus se dispersó en comunidades menonitas con baja cobertura vacunal. Esta población, históricamente reacia a inmunizaciones, ha sido foco de contagios previos en la región.

Vacunación: la única barrera efectiva

El éxito para frenar la epidemia depende de la cobertura de las dos dosis en niños. Las autoridades reiteran que los centros de salud están abastecidos, pero requieren compromiso familiar para evitar nuevos casos.

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia proyecta ser potencia alimentaria en 2025

El ministro Yamil Flores anuncia que Bolivia producirá 23 millones de toneladas de alimentos en 2025, con inversiones clave
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras ABI / ELDEBER.com.bo

Bomberos controlan incendio en depósito de maderas tras 15 horas

Incendio en carpintería de Santa Cruz de la Sierra requirió 120.000 litros de agua y enfrentó escasez de combustible.
Bomberos voluntarios UUBR trabajando en el incendio en un depósito de maderas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI