Bolivia refuerza combate contra incendios forestales con tecnología militar

Las Fuerzas Armadas de Bolivia implementan patrullajes, monitoreo satelital y fabricación de herramientas propias para enfrentar 237 focos de calor, con énfasis en Santa Cruz.
El Deber

Fuerzas Armadas de Bolivia refuerzan logística contra incendios forestales

Se registran 237 focos de calor, 155 en Santa Cruz. Las Fuerzas Armadas activarán patrullajes, monitoreo satelital y fabricarán herramientas propias para combatir incendios. El plan gubernamental incluye reforestación masiva y centros de control en zonas críticas.

«Una respuesta sin precedentes»

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, anunció que las Fuerzas Armadas implementarán patrullajes terrestres, fluviales y aéreos, junto con centros de monitoreo descentralizados. «El plan se centra en respuesta inmediata y reforestación masiva», destacó. La Armada Boliviana desarrolló prototipos de carros bomberos y un robot bombero, mientras que el Ejército creó dos nuevas unidades especializadas.

Herramientas locales para reducir costos

Se instalaron talleres mecánicos castrenses para fabricar equipos de combate contra incendios. Herramientas que costaban 1.500 bolivianos ahora se producen por menos de 400 bolivianos, según Calvimontes. Esto garantiza disponibilidad y ahorro en importaciones.

Zonas prioritarias y monitoreo en tiempo real

Se establecerán puestos de control en áreas con alta recurrencia de incendios: Candelaria (San Matías), Bajo Paragua (San Ignacio de Velasco), la carretera Urubichá-Guarayos y el eje de la vía Bioceánica. El Centro Nacional de Monitoreo operará desde el 15 de julio, aunque ya funcionan centros locales en unidades militares, usando drones y satélites para detectar focos de calor.

De la emergencia a la prevención

El plan incluye talleres y seminarios para gobiernos locales, comunidades y bomberos voluntarios. Los chaqueos no autorizados serán derivados a la ABT o al Sernap. Además, se instalarán campamentos de control en 84 municipios identificados con riesgo de incendios (47 en alto riesgo, 20 en mediano y 17 en bajo).

Un problema recurrente

Los incendios forestales en Bolivia, especialmente en Santa Cruz y Beni, son frecuentes en temporada seca. El Gobierno prioriza ahora una estrategia integral que combina tecnología castrense, acción inmediata y prevención comunitaria.

El reto: controlar el fuego antes de que avance

La eficacia del plan dependerá de la coordinación entre instituciones y la capacidad de respuesta ante nuevos focos. La reforestación masiva y el monitoreo satelital buscan mitigar daños a largo plazo.

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL