Bolivia refuerza combate contra incendios forestales con tecnología militar

Las Fuerzas Armadas de Bolivia implementan patrullajes, monitoreo satelital y fabricación de herramientas propias para enfrentar 237 focos de calor, con énfasis en Santa Cruz.
El Deber

Fuerzas Armadas de Bolivia refuerzan logística contra incendios forestales

Se registran 237 focos de calor, 155 en Santa Cruz. Las Fuerzas Armadas activarán patrullajes, monitoreo satelital y fabricarán herramientas propias para combatir incendios. El plan gubernamental incluye reforestación masiva y centros de control en zonas críticas.

«Una respuesta sin precedentes»

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, anunció que las Fuerzas Armadas implementarán patrullajes terrestres, fluviales y aéreos, junto con centros de monitoreo descentralizados. «El plan se centra en respuesta inmediata y reforestación masiva», destacó. La Armada Boliviana desarrolló prototipos de carros bomberos y un robot bombero, mientras que el Ejército creó dos nuevas unidades especializadas.

Herramientas locales para reducir costos

Se instalaron talleres mecánicos castrenses para fabricar equipos de combate contra incendios. Herramientas que costaban 1.500 bolivianos ahora se producen por menos de 400 bolivianos, según Calvimontes. Esto garantiza disponibilidad y ahorro en importaciones.

Zonas prioritarias y monitoreo en tiempo real

Se establecerán puestos de control en áreas con alta recurrencia de incendios: Candelaria (San Matías), Bajo Paragua (San Ignacio de Velasco), la carretera Urubichá-Guarayos y el eje de la vía Bioceánica. El Centro Nacional de Monitoreo operará desde el 15 de julio, aunque ya funcionan centros locales en unidades militares, usando drones y satélites para detectar focos de calor.

De la emergencia a la prevención

El plan incluye talleres y seminarios para gobiernos locales, comunidades y bomberos voluntarios. Los chaqueos no autorizados serán derivados a la ABT o al Sernap. Además, se instalarán campamentos de control en 84 municipios identificados con riesgo de incendios (47 en alto riesgo, 20 en mediano y 17 en bajo).

Un problema recurrente

Los incendios forestales en Bolivia, especialmente en Santa Cruz y Beni, son frecuentes en temporada seca. El Gobierno prioriza ahora una estrategia integral que combina tecnología castrense, acción inmediata y prevención comunitaria.

El reto: controlar el fuego antes de que avance

La eficacia del plan dependerá de la coordinación entre instituciones y la capacidad de respuesta ante nuevos focos. La reforestación masiva y el monitoreo satelital buscan mitigar daños a largo plazo.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.