Vacaciones escolares de invierno se extienden dos semanas en Bolivia
Ocho departamentos iniciarán el receso el 7 de julio hasta el 18 de julio. Santa Cruz ya aplicó su descanso desde el 30 de junio. El viceministro Tejerina no descarta cambios de modalidad para evitar contagios de sarampión.
«Descanso pedagógico con flexibilidad ante brotes»
El viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, confirmó que las vacaciones invernales abarcarán dos semanas en La Paz, Cochabamba y otros seis departamentos. «El retorno será el 21 de julio», detalló a Unitel. Santa Cruz, en cambio, reiniciará clases el 14 de julio tras su receso adelantado.
Medidas sanitarias en evaluación
Tejerina señaló que podría modificarse la modalidad de clases si aumentan los contagios de sarampión. «La solución es evitar concentraciones en colegios sin afectar el calendario», explicó. La gestión escolar 2025 finalizará en todos los departamentos el 2 de diciembre.
Un calendario que busca equilibrio
El ajuste responde a la coexistencia de dos cronogramas: Santa Cruz había iniciado su año académico una semana antes que el resto del país. Las vacaciones buscan sincronizar ambos sistemas mientras se monitorea el avance epidemiológico.
Clases bajo observación
La medida prioriza la salud estudiantil sin alterar el año lectivo. La posible implementación de clases semipresenciales dependerá del comportamiento del brote de sarampión, vinculado principalmente a personas no vacunadas.