| | |

Hospital brasileño pionero en cuidados paliativos en el SUS

El hospital Mont Serrat en Salvador de Bahía ofrece atención especializada en cuidados paliativos dentro del sistema público de salud brasileño, priorizando calidad de vida.
Opinión Bolivia

Hospital brasileño ofrece cuidados paliativos pioneros en el SUS

El centro Mont Serrat atiende a pacientes terminales con enfoque en calidad de vida. Es la primera unidad pública especializada en cuidados paliativos de Brasil, ubicada en Salvador de Bahía. Combina atención médica y acompañamiento emocional para pacientes y familias.

«Aquí no nos centramos en la muerte, sino en cuidar la vida»

El hospital Mont Serrat, operativo desde enero de 2025, atiende a pacientes con enfermedades incurables y esperanza de vida máxima de seis meses. Según la coordinadora Karoline Apolonia, el modelo evita ingresos en UCI y prioriza el control del dolor y el bienestar emocional. «Aprovechar para decir perdón, gracias, te quiero y adiós», destaca la médica.

Un espacio para despedidas dignas

La institución incluye una Sala Saudade donde las familias se despiden de sus seres queridos. Pacientes como Ayrton dos Santos (90 años) o Helita Maria da Silva (86 años) destacan el trato personalizado: «Me preguntan qué quiero comer, a qué equipo apoyo», relata el hijo de Ayrton. La morgue está integrada en el área central, rompiendo con el tabú de la muerte.

Criterios de ingreso y modelo único

Los pacientes deben ser derivados desde urgencias y aceptar que no recibirán tratamientos curativos. El 30% de los casos en la red pública de Bahía requerirían estos cuidados, según datos del centro. La estancia media es de ocho días, aunque algunos regresan a sus hogares con seguimiento ambulatorio.

De hospital infeccioso a referente en cuidados paliativos

El Mont Serrat ocupa las instalaciones del antiguo hospital Couto Maia. Su creación en 2025 responde a la Política Nacional de Cuidados Paliativos impulsada por el Ministerio de Salud brasileño en 2024. El modelo se inspira en sistemas de Inglaterra, Canadá y Argentina, con formación obligatoria en empatía para todo el personal.

Más allá del final: un legado sin dolor

El hospital demuestra que los cuidados paliativos no equivalen a eutanasia —ilegal en Brasil—, sino a la ortotanasia (muerte natural sin sufrimiento). Casos como el de Donizete Santana, fallecido a los 33 años tras dos meses de atención, reflejan su impacto: «Tuvo un final sin gritos ni llantos», afirmó su pareja. La iniciativa marca un precedente en la salud pública latinoamericana.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital