| | |

Hospital brasileño pionero en cuidados paliativos en el SUS

El hospital Mont Serrat en Salvador de Bahía ofrece atención especializada en cuidados paliativos dentro del sistema público de salud brasileño, priorizando calidad de vida.
Opinión Bolivia

Hospital brasileño ofrece cuidados paliativos pioneros en el SUS

El centro Mont Serrat atiende a pacientes terminales con enfoque en calidad de vida. Es la primera unidad pública especializada en cuidados paliativos de Brasil, ubicada en Salvador de Bahía. Combina atención médica y acompañamiento emocional para pacientes y familias.

«Aquí no nos centramos en la muerte, sino en cuidar la vida»

El hospital Mont Serrat, operativo desde enero de 2025, atiende a pacientes con enfermedades incurables y esperanza de vida máxima de seis meses. Según la coordinadora Karoline Apolonia, el modelo evita ingresos en UCI y prioriza el control del dolor y el bienestar emocional. «Aprovechar para decir perdón, gracias, te quiero y adiós», destaca la médica.

Un espacio para despedidas dignas

La institución incluye una Sala Saudade donde las familias se despiden de sus seres queridos. Pacientes como Ayrton dos Santos (90 años) o Helita Maria da Silva (86 años) destacan el trato personalizado: «Me preguntan qué quiero comer, a qué equipo apoyo», relata el hijo de Ayrton. La morgue está integrada en el área central, rompiendo con el tabú de la muerte.

Criterios de ingreso y modelo único

Los pacientes deben ser derivados desde urgencias y aceptar que no recibirán tratamientos curativos. El 30% de los casos en la red pública de Bahía requerirían estos cuidados, según datos del centro. La estancia media es de ocho días, aunque algunos regresan a sus hogares con seguimiento ambulatorio.

De hospital infeccioso a referente en cuidados paliativos

El Mont Serrat ocupa las instalaciones del antiguo hospital Couto Maia. Su creación en 2025 responde a la Política Nacional de Cuidados Paliativos impulsada por el Ministerio de Salud brasileño en 2024. El modelo se inspira en sistemas de Inglaterra, Canadá y Argentina, con formación obligatoria en empatía para todo el personal.

Más allá del final: un legado sin dolor

El hospital demuestra que los cuidados paliativos no equivalen a eutanasia —ilegal en Brasil—, sino a la ortotanasia (muerte natural sin sufrimiento). Casos como el de Donizete Santana, fallecido a los 33 años tras dos meses de atención, reflejan su impacto: «Tuvo un final sin gritos ni llantos», afirmó su pareja. La iniciativa marca un precedente en la salud pública latinoamericana.

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur