TSE recibe 35.000 reclamos por inhabilitaciones electorales

35.000 ciudadanos solicitaron rehabilitación electoral, alegando viajes o salud. Santa Cruz aportó solo 1.893 casos. Sereci procesará solicitudes hasta el 11 de julio.
El Deber

TSE recibe 35.000 reclamos por inhabilitaciones electorales

Santa Cruz aporta solo 1.893 de los casos. Los afectados presentaron justificativos para votar en las elecciones del 17 de agosto. El Sereci procesará las solicitudes hasta el 11 de julio.

«Viajes y salud, las razones más alegadas»

El vocal del TSE, Gustavo Ávila, detalló que 35.000 ciudadanos a nivel nacional solicitaron rehabilitación, presentando certificados médicos o comprobantes de viaje como justificación. «La mayoría no votó en procesos anteriores por estos motivos», afirmó en EL DEBER Radio. Los reclamos se recibieron en un plazo de cinco días, que culminó el viernes pasado.

Consecuencias para los no rehabilitados

Quienes no presentaron reclamos deberán pagar multas de 500 a 700 bolivianos y no podrán realizar trámites bancarios por tres meses, según María Cristina Claros, presidenta del TED cruceño. En Santa Cruz, solo 3.747 de 128.000 inhabilitados iniciales usaron la vía digital para rehabilitarse.

Próximos pasos y simulacro electoral

El Sereci actualizará el Padrón Electoral Biométrico entre el 6 y 11 de julio. Paralelamente, el 13 de julio se realizará el primer simulacro del Sirepre, sistema de transmisión de resultados, supervisado por universidades y expertos. Un segundo ensayo incluirá a partidos políticos y medios.

Una década de exclusiones provisionales

El padrón electoral boliviano ha mantenido un mecanismo de inhabilitación por incumplimiento de votación en comicios anteriores. La normativa vigente excluye provisionalmente a quienes no justifican su ausencia, aunque permite rehabilitaciones mediante trámites documentados.

Todo listo para agosto

El proceso avanza hacia las elecciones generales con la publicación de candidaturas el 13 de julio y la designación de notarios y jurados días después. El TSE garantiza transparencia con pruebas técnicas y auditorías al sistema electoral.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital