TSE recibe 35.000 reclamos por inhabilitaciones electorales

35.000 ciudadanos solicitaron rehabilitación electoral, alegando viajes o salud. Santa Cruz aportó solo 1.893 casos. Sereci procesará solicitudes hasta el 11 de julio.
El Deber

TSE recibe 35.000 reclamos por inhabilitaciones electorales

Santa Cruz aporta solo 1.893 de los casos. Los afectados presentaron justificativos para votar en las elecciones del 17 de agosto. El Sereci procesará las solicitudes hasta el 11 de julio.

«Viajes y salud, las razones más alegadas»

El vocal del TSE, Gustavo Ávila, detalló que 35.000 ciudadanos a nivel nacional solicitaron rehabilitación, presentando certificados médicos o comprobantes de viaje como justificación. «La mayoría no votó en procesos anteriores por estos motivos», afirmó en EL DEBER Radio. Los reclamos se recibieron en un plazo de cinco días, que culminó el viernes pasado.

Consecuencias para los no rehabilitados

Quienes no presentaron reclamos deberán pagar multas de 500 a 700 bolivianos y no podrán realizar trámites bancarios por tres meses, según María Cristina Claros, presidenta del TED cruceño. En Santa Cruz, solo 3.747 de 128.000 inhabilitados iniciales usaron la vía digital para rehabilitarse.

Próximos pasos y simulacro electoral

El Sereci actualizará el Padrón Electoral Biométrico entre el 6 y 11 de julio. Paralelamente, el 13 de julio se realizará el primer simulacro del Sirepre, sistema de transmisión de resultados, supervisado por universidades y expertos. Un segundo ensayo incluirá a partidos políticos y medios.

Una década de exclusiones provisionales

El padrón electoral boliviano ha mantenido un mecanismo de inhabilitación por incumplimiento de votación en comicios anteriores. La normativa vigente excluye provisionalmente a quienes no justifican su ausencia, aunque permite rehabilitaciones mediante trámites documentados.

Todo listo para agosto

El proceso avanza hacia las elecciones generales con la publicación de candidaturas el 13 de julio y la designación de notarios y jurados días después. El TSE garantiza transparencia con pruebas técnicas y auditorías al sistema electoral.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur