TSE proyecta más de 7,3 millones de electores para elecciones judiciales

El padrón electoral biométrico superará los 7,3 millones de habilitados, con 178.973 nuevos votantes. Analistas exigen transparencia en el crecimiento del registro.
El Deber

TSE proyecta más de 7,3 millones de electores para elecciones judiciales

El padrón electoral biométrico se actualizará el 12 de julio. El registro incluye 178.973 nuevos votantes y 55.376 residentes en el exterior. Analistas exigen transparencia en el crecimiento del padrón.

«Un padrón confiable requiere vocales creíbles»

El Servicio de Registro Cívico (SERECI) entregará al Tribunal Supremo Electoral (TSE) el padrón oficial, que superará los 7,3 millones de habilitados para las elecciones judiciales. Franco Gamboa, sociólogo, advirtió que «la confiabilidad técnica del padrón depende de la credibilidad de los vocales del TSE», tras años de cuestionamientos al sistema.

Detalles del empadronamiento

El último proceso masivo registró 596.118 personas: 417.135 actualizaron domicilio y 178.973 son nuevos votantes. Fabian Yaksic, especialista en autonomías, subrayó que «el incremento debe justificarse para evitar susceptibilidades», mientras Marcelo Silva, politólogo, alertó sobre «discrepancias con la realidad poblacional».

La sombra del censo y las cifras cuestionadas

José Luis Santistevan, abogado constitucionalista, señaló que los datos del INE «distorsionan el padrón» por fallas en el Censo Nacional. «En Bolivia los votantes llegan al 66%, cifra atípica en la región», atribuyéndolo a errores en proyecciones poblacionales, especialmente en Santa Cruz.

De 5,1 a 7,3 millones en 16 años

El padrón creció un 42% desde 2009 (5,1 millones) hasta 2020 (7,3 millones). En 2019 alcanzó 7.315.364 electores, con un aumento sostenido pero criticado por falta de correlación con datos censales.

Transparencia bajo la lupa

La entrega del padrón marca el inicio oficial del proceso electoral, con énfasis en auditar el crecimiento de votantes. Los analistas coinciden en que la credibilidad del TSE y la justificación técnica serán clave para legitimar los resultados.

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título

YLB prueba baterías de litio para bicicletas en feria de electromovilidad

Yacimientos de Litio Bolivianos presentó y probó un prototipo de batería de 48V para bicicletas eléctricas en una feria
Bicicleta que utiliza bateria de litio.

Reposteros crean la tantawawa más grande de Bolivia en La Paz

Un equipo de 20 reposteros alemanes en La Paz elaboró la tantawawa más grande de Bolivia, una figura de
Reposteros hicieron una Tantawawa grande

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre atacó con un cuchillo a su expareja y a su nueva pareja en el mercado Germán Moreno
Imagen sin título

Provincias cruceñas celebran Todos Santos con tradiciones ancestrales

Las provincias de Santa Cruz celebran Todos Santos con rituales como el uso de parichi en Guarayos y ferias
En Guarayos, parte de las costumbres en Todos Santos y Día de Los Difuntos es poner parichi encima de las tumbas y nichos

Operación policial en Río deja 121 muertos en enfrentamientos con el narcotráfico

Una operación antidroga en los complejos de Alemão y Penha resultó en 121 fallecidos, incluyendo 117 presuntos delincuentes y
Fuerte presencia policial en las playas de Copacabana

Marines de EE.UU. realizan ejercicios anfibios en Puerto Rico

La Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines realizó ejercicios de desembarco anfibio e infiltración en Puerto Rico. Este entrenamiento
Marines de Estados Unidos se entrenan en Puerto Rico

Citroën presenta el C3 Aircross con motor de gasolina por 18.890 euros

Citroën lanza el nuevo C3 Aircross con un motor de gasolina 1.2 litros y un equipamiento básico que prioriza
Citroën C3 Aircross Plus

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título

Padre provoca incendio en su vivienda tras discusión en Quillacollo

Un padre fue aprehendido en Quillacollo tras provocar un incendio en su vivienda, en un presunto intento de feminicidio
Imagen sin título

Carteles despliegan lanchas rápidas y sumergibles para transportar cocaína

Estados Unidos ha bombardeado quince embarcaciones narco en aguas internacionales, causando más de 60 víctimas. La ofensiva genera tensiones
Custodia naval en el puerto de la ciudad de Buenaventura, en Colombia