Mujeres exigen a candidatos reconocer su aporte económico

Organizaciones femeninas demandaron políticas de género y reducción de informalidad laboral en un foro político en Cochabamba.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Mujeres exigen a candidatos reconocer su aporte económico en foro político

Organizaciones femeninas demandaron políticas de género y reducción de informalidad laboral. El evento reunió a 300 personas y candidatos de siete partidos en Cochabamba. Solo una vicepresidencial asistió, evidenciando falta de compromiso con la agenda de igualdad.

«No pedimos privilegios, exigimos derechos en igualdad»

El foro «Transformando Bolivia», organizado por el Movimiento Juntas Hacemos Historia, destacó la invisibilización del trabajo de cuidados y la informalidad que afecta al 70% de las mujeres. Lucía Vargas, de la Coordinadora de la Mujer, subrayó: «No hay desarrollo sostenible sin justicia económica de género». Los candidatos respondieron a preguntas sobre fiscalidad, empleo y corresponsabilidad en cuidados.

Brecha entre demandas y propuestas

Carla Gutiérrez (Centro Gregoria Apaza) calificó las respuestas sobre cuidados como «superficiales y dispersas». Mónica Chuquimia añadió: «Falta visión estructural para transformar las condiciones económicas de las mujeres». El Movimiento denunció que el modelo actual ignora su aporte, sin políticas claras para empleo digno o acceso a financiamiento.

Posturas políticas en contraste

Andrés Ortega (ADN) defendió la libertad individual económica, mientras María Nela Pérez (MAS) propuso «diferimientos crediticios y menos burocracia». Mariana Prado (Alianza Popular), única vicepresidencial presente, prometió un sistema nacional de cuidados. Wanda Medrano (Alianza Libre) planteó leyes contra discriminación por maternidad.

Un modelo que sigue sin verlas

Bolivia arrastra una economía donde el trabajo femenino no remunerado equivale al 20% del PIB, según datos citados por el Movimiento. La pandemia exacerbó la informalidad, que concentra al 68% de las trabajadoras, sin acceso a seguridad social. Foros como este buscan revertir esa invisibilidad desde 2020.

La pelota está en su cancha

El evento evidenció la desconexión entre la urgencia de las demandas y las respuestas improvisadas. Con una agenda respaldada por 1.500 mujeres de 550 organizaciones, la presión electoral sigue vigente para incorporar políticas de género concretas.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título