Mujeres exigen a candidatos reconocer su aporte económico

Organizaciones femeninas demandaron políticas de género y reducción de informalidad laboral en un foro político en Cochabamba.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Mujeres exigen a candidatos reconocer su aporte económico en foro político

Organizaciones femeninas demandaron políticas de género y reducción de informalidad laboral. El evento reunió a 300 personas y candidatos de siete partidos en Cochabamba. Solo una vicepresidencial asistió, evidenciando falta de compromiso con la agenda de igualdad.

«No pedimos privilegios, exigimos derechos en igualdad»

El foro «Transformando Bolivia», organizado por el Movimiento Juntas Hacemos Historia, destacó la invisibilización del trabajo de cuidados y la informalidad que afecta al 70% de las mujeres. Lucía Vargas, de la Coordinadora de la Mujer, subrayó: «No hay desarrollo sostenible sin justicia económica de género». Los candidatos respondieron a preguntas sobre fiscalidad, empleo y corresponsabilidad en cuidados.

Brecha entre demandas y propuestas

Carla Gutiérrez (Centro Gregoria Apaza) calificó las respuestas sobre cuidados como «superficiales y dispersas». Mónica Chuquimia añadió: «Falta visión estructural para transformar las condiciones económicas de las mujeres». El Movimiento denunció que el modelo actual ignora su aporte, sin políticas claras para empleo digno o acceso a financiamiento.

Posturas políticas en contraste

Andrés Ortega (ADN) defendió la libertad individual económica, mientras María Nela Pérez (MAS) propuso «diferimientos crediticios y menos burocracia». Mariana Prado (Alianza Popular), única vicepresidencial presente, prometió un sistema nacional de cuidados. Wanda Medrano (Alianza Libre) planteó leyes contra discriminación por maternidad.

Un modelo que sigue sin verlas

Bolivia arrastra una economía donde el trabajo femenino no remunerado equivale al 20% del PIB, según datos citados por el Movimiento. La pandemia exacerbó la informalidad, que concentra al 68% de las trabajadoras, sin acceso a seguridad social. Foros como este buscan revertir esa invisibilidad desde 2020.

La pelota está en su cancha

El evento evidenció la desconexión entre la urgencia de las demandas y las respuestas improvisadas. Con una agenda respaldada por 1.500 mujeres de 550 organizaciones, la presión electoral sigue vigente para incorporar políticas de género concretas.

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL