Lula recibe a líderes de los BRICS en cumbre con ausencias clave

La cumbre de los BRICS en Río de Janeiro aborda reformas globales y seguridad, marcada por la ausencia de Putin y Xi Jinping. Participan 34 naciones.
El Deber

Lula recibe a líderes de los BRICS en cumbre marcada por ausencias clave

Putin y Xi Jinping no asisten a la reunión en Río de Janeiro. La cumbre aborda reformas globales y seguridad tras el conflicto Israel-Irán. Participan 34 naciones, incluida Bolivia como país asociado.

«Una cumbre bajo la sombra de los conflictos globales»

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, inauguró la cumbre de los BRICS este domingo en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro. La cita se celebra tras la guerra de 12 días entre Israel e Irán, donde EE.UU. bombardeó instalaciones nucleares iraníes e Irán respondió con misiles. «El multilateralismo es nuestra prioridad», destacó Lula al recibir a delegados.

Ausencias notorias

Vladímir Putin (Rusia) y Xi Jinping (China) no asistieron, siendo representados por sus ministros de Exteriores. Putin evade una orden de arresto de la Corte Penal Internacional, mientras que Xi envió al primer ministro Li Qiang. Solo tres líderes de los 11 miembros plenos están presentes: India, Etiopía e Indonesia.

Participación boliviana

El presidente Luis Arce asiste como representante de los países asociados, grupo que incluye a Cuba, Kazajistán y Vietnam. Los BRICS suman seis nuevos miembros plenos desde 2024: Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Arabia Saudí e Indonesia.

Los ejes de la cumbre

Los temas centrales son: reforma del orden internacional, combate al hambre, desarrollo sostenible y promoción del multilateralismo. El foro reúne a 34 naciones y organizaciones, consolidándose como un contrapeso a los bloques occidentales.

Un grupo en expansión

Los BRICS nacieron en 2009 con Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En 2024 incorporaron seis nuevos miembros y sumaron diez países asociados. Su influencia crece en un escenario global fragmentado por conflictos y tensiones económicas.

Un encuentro con miras al futuro

La cumbre busca fortalecer la cooperación sur-sur, aunque las ausencias de líderes clave y el contexto bélico reciente plantean desafíos. Los acuerdos que se alcancen podrían redefinir el papel del bloque en la gobernanza mundial.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.