Liberan a 200 reos en Palmasola por descongestionamiento judicial

200 internos recuperaron su libertad en Palmasola tras revisión de casos, pero el penal sigue albergando a 9.600 reclusos con graves problemas de hacinamiento.
El Deber

Justicia libera a 200 reos en Palmasola tras descongestionamiento judicial

200 internos recuperaron su libertad tras seis días de revisión de casos en el penal más poblado de Bolivia. Jueces aplicaron medidas alternativas a la detención preventiva, pero aún quedan 9.600 reclusos en el centro.

«Aquí aprendí a valorar la vida»

La jueza Vivian Balcázar, del Juzgado de Instrucción Penal Anticorrupción, lideró las audiencias en Palmasola, donde «temblores y lágrimas de alivio» marcaron la liberación. Entre los beneficiados están Demetrio Menacho y Cristian Tórrez, detenidos por robo de cables sin sentencia firme. «La suspensión condicional de la pena permitió su salida inmediata», explicó Balcázar.

Historias detrás de las rejas

Menacho, de 48 años, relató que «su familia sufría afuera sin recursos», mientras Tórrez destacó el «hambre, frío y enfermedades» en el penal. Ambos coincidieron en que «la cárcel enseña a valorar la libertad».

Un penal al límite

Palmasola alberga a 9.600 internos (9.000 hombres y 600 mujeres), con 6.000 en régimen abierto. Los delitos más recurrentes son violencia familiar, robo y narcotráfico. La sobrepoblación persiste pese a las medidas de descongestionamiento.

Un llamado a la solidaridad

Tórrez pidió «donaciones para quienes no reciben visitas» y advirtió: «Es fácil entrar, pero muy difícil salir».

Cuando las celdas no dan abasto

Bolivia enfrenta un histórico problema de hacinamiento carcelario, agravado por la lentitud procesal. Palmasola, construido para 800 reclusos, quintuplica su capacidad, con 60% de detenidos sin sentencia.

Libertad con compromiso

Los 200 liberados reiniciarán sus vidas bajo supervisión judicial, mientras el sistema penitenciario sigue colapsado. La medida alivia parcialmente la crisis, pero no resuelve el problema estructural.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.