Gobierno destina Bs 20 millones para combatir incendios forestales

El gobierno boliviano asignó Bs 20 millones para reducir los incendios forestales en 2025, con apoyo del Ejército y bomberos. En 2024 se quemaron 12,6 millones de hectáreas.
El Deber

Gobierno destina Bs 20 millones para combatir incendios forestales en 2025

La meta es reducir al mínimo los daños por incendios en la gestión de Arce. El presupuesto permitirá movilizar al Ejército y bomberos forestales. En 2024 se quemaron 12,6 millones de hectáreas, un récord histórico.

«Control rápido para proteger vidas y medio ambiente»

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, anunció que los Bs 20 millones se usarán para instalar comandos de emergencia y coordinar respuestas rápidas. «Nuestra meta es tener el menor incendio posible de nuestra gestión», afirmó. La cifra es inferior a los daños de 2024, cuando Santa Cruz perdió 8,5 millones de hectáreas (68% del total nacional).

Quemas controladas bajo supervisión estricta

Novillo advirtió que los chaqueos solo se permitirán en áreas productivas autorizadas. «Quien provoque fuego sin seguir trámites será sancionado drásticamente». El Ministerio de Medio Ambiente identificó 84 municipios con riesgo de incendios, 47 de ellos en nivel alto.

De récords negativos a mínimos históricos

Según Fundación Tierra, 2024 marcó el peor registro con 12,6 millones de hectáreas quemadas, triplicando las cifras de 2010 y 2019. En contraste, 2023 tuvo la menor afectación (3,5 millones de hectáreas) desde que Arce asumió la presidencia.

Fondos y prevención: la apuesta dual

Además del presupuesto local, Bolivia accedió a un crédito de $250 millones con el BID para emergencias, promulgado el 20 de junio. Los recursos reforzarán la respuesta ante desastres naturales y el sistema de salud pública.

Santa Cruz en la mira del fuego

El departamento cruceño concentró el 68% de la superficie afectada en 2024. Las Fuerzas Armadas ya preparan operativos para esta temporada, mientras autoridades insisten en prevención y sanciones ejemplares.

El desafío de repetir los números de 2023

El éxito de la estrategia dependerá de la coordinación entre instituciones y el cumplimiento de las normas. La ciudadanía espera que los recursos asignados eviten una repetición de la catástrofe del año pasado.

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF