Fondos de pensiones crecen 19% bajo gestión estatal en Bolivia

La Gestora Pública reporta un aumento de 31.550 millones de bolivianos en fondos de pensiones desde 2023, alcanzando 196.519 millones con una rentabilidad del 4,33%.
El Deber

Fondos de pensiones crecen 19% bajo gestión estatal en Bolivia

La Gestora Pública reporta un aumento de 31.550 millones de bolivianos desde mayo de 2023. Los recursos alcanzaron 196.519 millones de bolivianos en junio de 2025, con una rentabilidad del 4,33%. El gerente Jaime Durán garantiza la seguridad de los ahorros.

«Mayor rentabilidad y transparencia para los jubilados»

Jaime Durán, gerente de la Gestora Pública, destacó que los fondos pasaron de 164.969 a 196.519 millones de bolivianos en dos años. «Los rendimientos subieron del 2,7% al 4,33%, beneficiando a asegurados y jubilados», afirmó. La entidad estatal administra el sistema desde mayo de 2023.

Estrategia de inversión segura

El 72% de las inversiones tienen calificación AAA, el menor riesgo posible. El 51% se destina al sector financiero privado, el 34% al Estado (bonos del Tesoro) y el 12% a la Bolsa Boliviana de Valores. Durán resaltó la solidez del sistema financiero supervisado por la ASFI.

Pagos puntuales y controles

En junio de 2025 se desembolsaron 920 millones de bolivianos en pensiones, con pagos adelantados. Durán negó irregularidades: «Los fondos están seguros y su uso cumple la norma». Invitó a verificar saldos digitalmente y participará en la feria La Paz Expone 2025 para reforzar transparencia.

De las AFP a la gestión estatal

La Gestora Pública asumió el sistema en 2023, tras críticas a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) por bajos rendimientos. Los bonos del Tesoro, parte clave de la cartera actual, tienen historial de pago desde hace 30 años, aunque no se controla su destino específico.

Un futuro previsible para las pensiones

El crecimiento de los fondos y la rentabilidad mejorada podrían fortalecer el sistema a largo plazo. La diversificación y el bajo riesgo buscan garantizar sostenibilidad, mientras la entidad enfatiza su compromiso con los beneficiarios.

Amparo Carvajal mantiene vigilia por sede de APDHB

La presidenta de la APDHB, de 86 años, lleva más de dos años en vigilia permanente tras ser desalojada
Amparo Carvajal sentada en la calle con un tarro para donaciones Yolanda Mamani Cayo / EL DEBER

TSE convoca a candidatos para frenar guerra sucia en balotaje

El Tribunal Supremo Electoral organiza un encuentro en Santa Cruz para abordar acusaciones de campaña negativa, con ejes en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Argentinos en Nepal a salvo tras protestas violentas

El embajador argentino confirmó que todos los connacionales en Nepal están seguros tras las violentas protestas, aunque algunos turistas
Un oficial del ejército nepalí patrulla las calles de Katmandú, Nepal Narendra Shrestha / Clarín

Jefe del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con documentos falsos

Sergio Luiz de Freitas Filho, líder del Primer Comando de la Capital, accedió a la nacionalidad boliviana en 2011
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Policía rescata a niño raptado en operativo La Paz – El Alto

Un menor de 11 años fue liberado por la FELCC en un hostal de El Alto. Una pareja de
Investigadores buscan al menor raptado el lunes Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

Incautan 8.000 litros de diésel acopiado ilegalmente en Quillacollo

ANH y Policía intervinieron un taller clandestino con 52 turriles de diésel y detuvieron a dos personas presuntamente vinculadas
Turriles con combustible incautados en el operativo Dayana Bayá - UNITEL / Unitel Digital

Video capta robo de Bs 70.000 y $us 2.000 en mercado cruceño

Cámaras de seguridad registraron el robo de una cartera con Bs 70.000 y $us 2.000 en el mercado Alto
Captura de video del momento del robo en el mercado Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE reúne candidatos para acuerdo contra guerra sucia electoral

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los binomios de PDC y Libre para firmar un acuerdo que garantice una
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga durante el acto de firma del acuerdo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Condena a exministro de Áñez por crédito FMI sin autorización

Exministro José Luis Parada y dos exejecutivos del BCB sentenciados a 8 años por gestionar crédito del FMI sin
El exministro de economía, José Luis Parada, ha sido condenado a 8 años de cárcel Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Polonia intercepta drones rusos que violan su espacio aéreo

Defensas aéreas polacas derribaron seis drones rusos que penetraron el espacio aéreo del este del país, provocando el cierre
Reproducción en internet de la noticia sobre drones rusos Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

José Luis Parada condenado a 8 años por préstamo FMI

Exministro de Economía sentenciado por gestionar crédito del FMI sin autorización legislativa durante gobierno de Jeanine Añez. Defensa alega
El exministro de Economía y Finanzas Públicas, José Luis Parada Información de autor no disponible / Unitel

Asociaciones alemanas alertan sobre estancamiento de coches eléctricos

Asociaciones automovilísticas alemanas advierten que los vehículos eléctricos se estancan en el 18% de matriculaciones, poniendo en riesgo los
Asociaciones advierten que las cifras de ventas ocultan problemas reales de la movilidad eléctrica Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung