Exportadores bolivianos rechazan salida del Mercosur

La CANEB advierte que abandonar el Mercosur generaría pérdidas irreparables y propone un nuevo modelo económico con ocho ejes estratégicos.
El Deber

Exportadores bolivianos rechazan salir del Mercosur y proponen nuevo modelo económico

El sector exportador advierte que abandonar el bloque generaría pérdidas irreparables. Oswaldo Barriga, presidente de la CANEB, critica las restricciones estatales y presentará una propuesta alternativa el 9 de julio en Santa Cruz.

«Salir del Mercosur sería un error estratégico»

Oswaldo Barriga, líder de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CANEB), afirma que la salida del bloque «no tiene sentido económico». Aunque reconoce que el Mercosur no es ideal, destaca sus ventajas en logística, transporte y acceso a mercados. «Ya no hay aranceles que proteger; ahora debemos aprovechar las oportunidades», subraya.

Impacto de las restricciones estatales

Barriga denuncia que las medidas gubernamentales desde 2009 han causado un perjuicio de $us 35.000 millones. «Cupos, licencias y bandas de precios ahogan al sector agroindustrial», explica. Compara el estancamiento boliviano con el crecimiento de Paraguay, que cuadruplicó sus exportaciones en 20 años gracias a políticas de apertura.

Propuestas para un cambio

El 9 de julio, en el foro «Construyendo Economía», la CANEB presentará ocho ejes estratégicos, incluyendo la eliminación de trabas a las exportaciones, ventanillas únicas de comercio y apoyo a la biotecnología. «Bolivia necesita seguridad jurídica y estabilidad institucional», insiste Barriga.

Un modelo que «ahoga» en lugar de impulsar

El dirigente rebate las cifras récord de exportaciones del Gobierno: «Crecemos a pesar del modelo, no gracias a él». Critica la burocracia, los bloqueos y la falta de planificación, que alejan inversiones. «Ningún mercado confía en un país que cambia sus normas cada mes», sentencia.

Mercosur: ¿quedarse o renegociar?

Barriga rechaza la ruptura con el bloque pero pide acuerdos bilaterales complementarios. «No es cuestión de ideología, sino de pragmatismo», afirma. Destaca que la integración con Brasil y Argentina puede mejorar infraestructura y competitividad, como en transporte aéreo y puertos.

El momento de decidir

El foro del 9 de julio buscará comprometer a los candidatos presidenciales con un nuevo rumbo económico para 2025-2035. «Bolivia necesita propuestas serias, no improvisaciones», concluye Barriga, enfatizando la urgencia de un giro hacia las exportaciones como motor de desarrollo.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título

Diputada Álvarez traspasa representación de la Chiquitania a María Nel Alvarado

María Nel Alvarado es la nueva diputada por la Chiquitania. Acreditada este miércoles, asume el cargo tras María René
Imagen sin título

Alcalde Fernández conmina a familia Crapuzzi a presentar documentación este viernes

El alcalde Jhonny Fernández conminó a la familia Crapuzzi a presentar este viernes la documentación requerida para los planos
Imagen sin título

Volqueta causa accidente múltiple en Cochabamba dejando cuatro heridos

Una volqueta que transportaba ladrillos perdió el control por una presunta falla en los frenos en la bajada del
Imagen sin título

Tuto alerta que mafias narco de Brasil y Europa operan en Bolivia

El expresidente boliviano Jorge «Tuto» Quiroga advierte que mafias narcotraficantes de Brasil y Europa operan y se enfrentan en
Jorge “Tuto” Quiroga y JP Velasco se reunieron con legisladores electos.

Multitudinaria fila para dejar currículums en el Concejo Municipal de Santa Cruz

El presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, Juan Carlos Medrano, contratará entre 30 y 40 personas de los
Imagen sin título

Hallan muerto a un adulto mayor en un alojamiento de El Alto

Un hombre de 67 años falleció por asfixia mecánica por broncoaspiración en un alojamiento de la zona Tejada Rectangular
El cuerpo fue llevado a la morgue judicial

Huracán Melissa causa destrucción y decenas de muertos en el Caribe

El huracán Melissa ha causado al menos 34 fallecidos en el Caribe. Haití, Jamaica y Cuba inician labores de
Vista de Black River, Jamaica, tras el paso del huracán Melissa.

Hamas entrega los cuerpos de dos rehenes israelíes en Gaza

Israel confirma que Hamas ha entregado los cuerpos de los rehenes fallecidos Amiram Cooper y Sahar Baruch. La identificación
Policías y soldados israelíes saludan la llegada de un convoy con cuerpos de rehenes al centro forense Abu Kabir en Tel Aviv.

Carlos III retira títulos y honores a su hermano Andrés por el escándalo Epstein

El rey Carlos III ha iniciado el proceso formal para retirar el título de príncipe, honores y distinciones a
El príncipe Andrés conversa con el príncipe Guillermo de Inglaterra y su mujer, la duquesa Catalina de Cambridge.