Exdirigente de la CSUTCB acusa a Andrónico de complicidad con boicot electoral de Evo
Rufo Calle vinculó al candidato presidencial con intentos de entorpecer los comicios del 17 de agosto. La denuncia surge tras la negativa de Rodríguez a firmar un acuerdo para garantizar las elecciones. Sectores afines a Morales amenazan con impedir los comicios en el Chapare.
«Andrónico se muestra cómplice del boicot»
Rufo Calle, exdirigente de la CSUTCB, afirmó en Bolivia TV que Andrónico Rodríguez, candidato de Alianza Popular, no firmó el acuerdo electoral promovido por el Órgano Electoral. «Al no sumarse, quiere ser cómplice de los actos ilícitos de Evo Morales», declaró. Calle exigió al Estado actuar a través del Ministerio Público y de Gobierno para evitar disturbios.
Advertencias en el Chapare
Calle anticipó que la votación será «complicada» en el Chapare, región leal a Morales. Dirigentes como Ruth Nina (Pan-Bol) y David Veizaga (interculturales) amenazaron con impedir las elecciones si Morales no figura en las papeletas. «Ningún traidor pisará nuestra tierra para hacer campaña», advirtió Veizaga.
Evo Morales: entre el resentimiento y la ilegalidad
El exdirigente acusó a Morales de «inducir a cometer delitos» y recordó la crisis de 2019, cuando el sistema TREP fue paralizado. «Empuja a la gente a acciones ilegales mientras él evade una orden de aprehensión», señaló. Morales ha condicionado la presencia policial en el Chapare, pese a las acusaciones de estigmatización.
Un fantasma que vuelve: la sombra de 2019
La polarización política resurge en vísperas de las elecciones, con similitudes a la crisis postelectoral de 2019. Sectores afines a Morales repiten tácticas de presión, mientras el oficialismo busca evitar un nuevo colapso institucional. El Órgano Electoral intenta consensos, pero enfrenta resistencias.
Las urnas bajo amenaza
La estabilidad del proceso electoral depende de la capacidad del Estado para neutralizar las amenazas en el Chapare y garantizar acuerdos políticos. La ausencia de firmas clave y las advertencias de boicot marcan un escenario de alta tensión a seis semanas de los comicios.