Evo Morales propone eliminar subsidio al combustible

El expresidente boliviano plantea eliminar gradualmente el subsidio a los combustibles, criticando distorsiones en el mercado y revendedores.
El Deber

Evo Morales propone eliminar gradualmente el subsidio al combustible

El expresidente critica las distorsiones del mercado pese a haber consolidado esta política durante su gobierno. La medida, planteada en su programa radial, surge en un contexto de crisis fiscal y desabastecimiento. Transportistas revenden combustible a precios superiores a los 15 bolivianos por litro.

«Hay que acabar con la subvención, pero con participación ciudadana»

Morales afirmó este domingo que la subvención es «insostenible» tras reunirse con transportistas y comerciantes. «Tarde o temprano tiene que terminarse», declaró, aunque pidió un proceso gradual. Paradójicamente, durante su mandato (2006-2019) esta política se profundizó, especialmente tras el alza internacional del petróleo.

Distorsiones en el mercado

Denunció que algunos transportistas revenden combustible a más de 15 bolivianos por litro, superando la tarifa oficial. «Más gana vendiendo combustible que llevando pasajeros. Es una distorsión total», señaló. Esto ha provocado incrementos en pasajes de transporte, que alcanzan los 70 u 80 bolivianos.

Un fantasma que regresa: el ‘gasolinazo’ de 2010

En 2010, Morales intentó eliminar el subsidio mediante el polémico ‘gasolinazo’, pero la presión social obligó a revertir la medida. Hoy, admite que el modelo basado en subvenciones estatales enfrenta crisis fiscales y de abastecimiento, aunque no detalló plazos para su propuesta.

¿Hacia un nuevo modelo económico?

Las declaraciones reflejan el creciente debate sobre las subvenciones a hidrocarburos, pilar del modelo vigente. Empresarios ya habían planteado su eliminación en 2024, calificándola como «una medida dolorosa pero necesaria». La viabilidad dependerá de consensos sociales en un escenario de tensiones económicas.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital